Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2024

Sixth June: “Disfrutamos mucho conectar lo visual con la música”. Por: Jorge Bazo (20 de octubre 2017)

Imagen
Novedades para los amantes del electropop y sus variables como el synthpop. Por su sexto aniversario,  Tumbas Eternas Producciones   presenta a la banda originaria de Serbia,   Sixth June en Lima , como parte de su tour por Latinoamérica, el próximo viernes 03 de noviembre en Etnias Bar, ubicado en el Jirón de la Unión 1074, Lima. Flyer oficial de la presentación de Sixth June en Lima. Bandas soporte: Equinoxious de México, Fragments de Ecuador y Varsovia de Perú. Sixth June  se formó en 2008 por el artista visual serbio Laszlo Antal y la actriz serbia Lidija Andonov, quienes radican en Berlín, Alemania. Tras editar los álbums  “Pleasure”  (2013),  “Back for a day”  (2011) y  “Everytime”  (2010), llegan a Lima como parte de su gira por Latinoamérica promoviendo su último disco,  “ Virgo Rising “  que fue lanzado el 17 de febrero de este año por el sello de Berlín [aufnahme + wiedergabe]. Este es un disco bastante romántico y se...

The Church: Entrevista con Steve Kilbey. Por: Marco Rocha (30 de mayo 2014)

Imagen
The Church  es una banda de origen australiano formada en 1980 en la ciudad de Canberra. Sus fundadores fueron Peter Koppes y Nick Ward (quien ya no forma parte de la agrupación). Su música se originó partiendo de principios rock y fue transformando hacia diferentes estilos, entre ellos post punk, rock sinfónico, entre otros. Sus geniales guitarras atmosféricas los convirtieron en un grupo de gran originalidad, nunca se les pudo clasificar fácilmente en un estilo, dado que es una banda que experimentó mucho con el sonido. Ellos cuentan con una discografía envidiable, donde podemos nombrar algunos discos que de manera personal, me parecen simplemente imprescindibles para un amante de la música, como The Blurred Crusade, Seance, Heyday, Starfish, Good Aftenon Fix, Priest Aura, entre otros; nos han regalado clásicos del rock por muchos años con gran calidad musical. Recientemente han editado  A Psychedelic Symphony , disponible en DVD y CD. En esta ocasión  Steve Kilbey...

The Danse Society [Entrevista Exclusiva]. Por: Marco Rocha (19 de noviembre 2013)

Imagen
The Danse Society   es un grupo post punk de Barsnley, Inglaterra. La formación original incluyó a Steve Rawlings (voz), Paul Nash (guitarra), Lyndon Scarfe (teclados), Tim Wright (bajo) y Paul Gilmartin (batería). Lyndon Scarfe fue reemplazado por David Whitaker después de grabar su más conocido LP,   Heaven Is Waiting , en diciembre de 1983.   Seducction   fue su primer álbum independiente lanzado por Society Records en 1982. El último LP de la banda,   Looking Through , fue lanzado en 1986. A finales de 2009, Paul Nash, Paul Gilmartin y David Whitaker se reunieron por primera vez en 24 años y decidieron reformar la banda con el acuerdo inicial de que Steve Rawlings también se uniría. Pistas instrumentales fueron grabadas y Steve se reunió brevemente a la banda en el Reino Unido en octubre de 2010, pero regresó a los Estados Unidos después de grabar una sola pista vocal. Los planes cambiaron cuando después de esa primera reunión, el grupo perdió el contacto co...

TRIUMVIRS presenta su primer EP, “Residue Affection”. Por: Jorge Bazo (15 de enero 2019)

Imagen
2 patas, 2 sintetizadores, 2 pedales de voz, ninguna computadora, sin controles midi. 0 melodías y total actitud. Esa es la descripción de   TRIVMVIRS , un dúo local de Darkwave conformado por L (sintetizador, voz y programación) y M (sintetizador), que hace poco presentó su primera producción discográfica,   Residue Affection , para el Sello discográfico,   Dark Sheep Records . Portada del primer EP del dúo local de Darkwave, TRIUMVIRS, titulado “Residue Affection”, que ha sido editado por Dark Sheep Records de Huancayo. Los conocí el pasado 29 de diciembre en el Ultimo Concierto Del Año: Despide El 2018 Junto Al Rock Liberado, donde me presenté con mi banda El Proceso. Me llamó la atención su propuesta musical, digamos “distinta” al conjunto de las que se presentan en los conciertos liberados, porque mientras casi todos van hacia el punk o lo gótico, ellos apuestan por el Darkwave; así que mientras esperaba mi turno, aproveché para disfrutar de su presentación...

¡¿A Quién Chucha Tu le Quieres Ganar?!, EP debut de Los Chompiras. Por: Jorge Bazo (16 de agosto 2017)

Imagen
Esta es la primera producción de   Jamón Records   que me toca “criticar”, un sello local de corta vida pero con una labora bastante prolífica en cuanto a grabaciones y conciertos, y comienzo con   Los Chompiras ,   banda   que me entregó en el   Maratoon Fest 20   (donde tuve la oportunidad de compartir cartel con ellos con mi banda   El Proceso ), su EP  ¡¿A Quién Chucha Tu le Quieres Ganar?! Portada del EP de la banda Los Chompiras titulado “¡¿A Quién Chucha Tu le Quieres Ganar?!”, diseñada por dmnthenry. Conformada por Jorge Morales en la voz y el bajo, Luis Hernández a la guitarra y coros junto a Willian Arias en la batería,  Los Chompiras  hacen música desde el 2013, confrontando a la gente con el concepto de  “¿y tú en qué estas?”  y moviéndose en los sonidos agresivos del punk, hardcore punk, ska core y ska punk. Como debes de saber, el nombre de la banda proviene de  El Chómpiras , un personaje fict...

Grito de Miseria: Revolución Permanente. Arequipa subte. Por: Jorge Bazo (2 de junio 2016)

Imagen
Por motivos laborales, hace unos días tuve la oportunidad de viajar nuevamente a la bella Ciudad Blanca, Arequipa, y ahí conocí personalmente a Néstor Zapata Delgado, vocalista de la reconocida banda de Hardcore Punk y Thrashcore del sur del país,   Grito de Miseria , también conocida como   G.D.M. , y editor de la publicación Yawar Llacta. Bueno, el me entregó la única producción discográfica “formal” que han llegado a grabar hasta el momento,   “Revolución permanente” , así que es tiempo de disfrutar de su potente sonido y propuesta rebelde contra el sistema establecido. “Y si mi rabia se rinde mi corazón me soporta / Yo puedo verte hacerte frente y no volver / Yo estoy siempre al frente tuyo pero tú no ves / Yo soy tan grande como tu codicia yo soy justicia” Haciendo un poco de historia, te cuento que  Grito de Miseria  es una banda urbano marginal de Rock Subterráneo formada el año 1994 por Néstor y Rafa, ambos habitantes de la barriada Jerusalén, en Mariano...