Generación Perdida: Entrevista Reaxxxiona Zine #4, agosto 1998. Por: Jorge Bazo (3 de junio, 202
Generación Perdida fue una banda de Hardcore Punk (más específicamente AnarcoPunk) proveniente de Lima Perú. Surgieron entre el ’95 y el ’96 con el objetivo de difundir los ideales Anarquistas, propagar ideas y buscar llevarlas a la práctica, con una rabia en vivo contagiosa.
Después de
un prominente split debut junto a Irreverentes, "Resistir es
existir", editado por el sello Azko Social en 1997; grabaron su álbum
debut al año siguiente, "Contra Todo Autoridad Resistencia
Anarkopunk" y en el 2000 lanzarían con el mismo sello su segunda
producción, "Anarcopunks Contra El Estado". Ambos en formato
cassette, su segundo álbum sería reeditado en el 2004 por el sello chileno
Masapunk Records. De ahí tomaron un largo receso...
La cuarta
edición de la publicación huanuqueña Reaxxxiona
Zine, editada por José Rivera "Joshelin" en agosto de 1998,
publicó esta entrevista a Generación Perdida, un tiempo antes de que lanzaran
su split y marcaran un lugar dentro de la escena subterránea local. Es bueno
saber que pensaban en esos años de gobierno fujimorista sobre la movida
subterránea y la "unión" existente...
Portada de la cuarta edición de Reaxxxiona Zine #4, editado por José Rivera “Joshelin”, un difusor incansable de la movida subtetarréa de Huánuco y nacional.
Breve biografía
La banda se inicia más o menos a mediados del 96 al concretarse la iniciativa
que tenían el bajista (Gualterucho) y el vocal (Morgue) desde el 90 o 91 y que
por diferentes motivos nunca se concretó.
Estos dos
tipos se juntaron con un compadrito que después fue "expectorado" por
diferencias varias, ingresó el Wili Peligro en batería, y luego el Patriarca en
la guitarra, quien por diferentes motivos dejó su lugar al Viruta, con el que
se armó ya en definitiva la banda con un objetivo claro y concreto: Propagar la
idea libertaria y propagar en lo posible a formar un verdadero espacio
contracultural-subterráneo.
Al tiempo se
unió un colega que bajaba a los ensayos, Aracelli en voz y coros, y actualmente
contamos con el apoyo de una compañera más en voz, Fresia, quien está en
veremos si se queda por razones de tiempo.
¿Cuál fue la razón para que "Generación P" se uniera a la
resistencia subte?
Las ganas de expresar nuestra disconformidad ante lo injusto y el proponer lo
que queremos, esto porque pensamos que no basta criticar y protestar y nada
más, sino PROPONER.
¿Somos hoy la generación perdida?
Esto es relativo, en el caso particular de quien responde, esto creo que si, ya
que los jóvenes de esta generación (la gran mayoría) son 100% pasivos, disque
escépticos e individualistas-egoístas, con gente así una generación ni cagando
va a obtener ningún cambio.
Nuestra mira
está en proponer la toma de conciencia de cada uno, y la (o las) generaciones
venideras serán las que cosecharán lo que algunos intentamos sembrar, un mundo
justo y socializado, sin líderes ni amos.
¿Generación Perdida tiene algún compromiso con La Coordinadora S.D.A.?¿Compromiso?
Como grupo creo que ninguno, si bien todos nosotros simpatizamos y, de alguna
manera, colaboramos con actividades de la Coordinadora, esta, más que formada
por grupos musicales, está formada por individuos, algunos formamos parte de
grupos musicales y otros no.
En
Generación Perdida por ahora somos básicamente dos los que tenemos
participación en algún taller de la Coordinadora (Viruta y Morgue), la demás
gente no participa mucho ahí, pero se mueve en otros ambientes, nosotros mismos
aparte de grupo musical nos movemos también como núcleo y buscamos realizar
actividades no necesariamente musicales.
¿Cómo les va la difusión y distribución del compilado "Nuestro
silencio ahoga sus gritos"?
Buena, se habrán movido una 150 copias, sin contar las que la gente piratea y
agradecemos eso pues es más difusión, agradecemos también el apoyo de gente que
ha estado distribuyendo por su cuenta al exterior. Sin embargo, haciendo una
autocrítica, de repente faltó moverse un poco más acá en Lima, está tratándose
de rectificar ello para que en una próxima grabación no ocurra. En cuanto al
material incluido, creemos que los grupos han conseguido lo que buscaron,
difundir sus propuestas.
¿Cómo está hoy la escena HC/Punk en Lima?
Parece que está en un momento de auge, han aparecido un montón de grupos y
también algo de nueva gente, aparentemente se ve en la mayoría ganas de
trabajar y no caer en los errores del pasado, se está viendo la posibilidad de
coordinar con las diferentes manchas de barrios de por acá para buscar estar
conectados, apoyarse mutuamente e intentar organizarnos para crear un verdadero
Circuito Contracultural Subterráneo.
Lógicamente
todo no es maravilla, siempre existen las envidias, maletas, rencores, pero aún
así el panorama no parece tan sombrío como hace poco. Todo esto si toma cuerpo,
pasará necesariamente por la toma de conciencia de cada uno, ahí se verá quien
seguirá en esto y quien estaba de paso o sólo le importaba el concierto de fin
de semana, el pago y nada más.
¿Qué opinión tienen acerca de la gente que conforma "Cambio Radical
/ Kontratodo" (S.H. Sharp/Rash)?
Nos parece gente bastante centrada y coherente con lo que dicen.
Particularmente, hemos tenido algunos encuentros con elloos y nos sentimos
identificados en muchas cosas, somos hermanos de lucha.
Totalmente
de acuerdo en que aparezcan S.H. Sharp's, para que rescaten la verdadera idea y
hagan ver a la gente la verdadera imagen de un Skinhead. Hace poco realizaron
una actividad (Concierto-poesía) contra el racismo, participamo0s nosotros, los
Kontratodo y otros grupos de por acá. Los malentendidos del pasado ya fueron.
¿Qué piensan de la libre elección de pareja sexual?
Totalmente de acuerdo, siempre cuando sea en realida slibre elección y no hayan
perjudicados. Es decisión personal, muy personal.
¿Creen que en estos días aún persisten los prejuicios contra
homosexuales y lesbianas?
Claro que sí, es frustrante decirlo pero es cierto, persisten e inclusive entre
la misma gente de la "mancha" que se supone es tolerante, existen, es
un absurdo total, cada quien es libre de poder elegir la pareja que desee, o
desee ser.
Alternativas para una mejor vida: Vegetarianismo-veganismo. ¿Qué opinan
de ello, se decidirían por alguno de ellos?
Las respetamos y consideramos buenas, algunos de nosotros quisiéramos hacerlo,
más el medio influye bastante, es un proceso gradual, luchar contra costumbres,
hábitos...
La banda Generación Perdida durante su presentación en Huánuco en la década de los noventas. Fotografía tomada del Reaxxxiona Zine #4
¿Cómo les pareció su estadía en Huánuco?
La estadía muy buena, desde ya a agradecemos a la gente que nos apoyó,
(Joshelyn y familia) y a los buenos amigos (Kistian, Franklin, Chino Viktor,
Roberto N, la gente de Cerro, etc.). En cuanto al concierto, nos pareció bien
organizado e interesante (muy buena la idea del nombre contrastando con un
festival realizado anteriormente). Lamentamos no haber estado completos, pero
intentamos hacer lo mejor posible.
También fue
interesante el intercambio de material que se produjo, nos gustaron bastante
los grupos de allá (Haz tu odio, Tarántula, Hasú) y se siente que, a diferencia
de acá, por allá son pocos pero bien unidos, y eso es lo que vale.
Lastimosamente (nos disculpamos por ello) no se pudo llevar a acabo el
conversatorio, pero estamos seguros de que habrá una próxima oportunidad.
¿Planes futuros?
Seguir difundiendo el Pensamiento Libertario y apoyar en lo posible a la
construcción de una movida verdaderamente contracultural y subterránea. En
cuanto a lo musical, estamos por sacar un split (compartido) con los
Irreverentes, esperamos difundir ese material y seguir tocando en donde se
pueda, siempre y cuando se mantenga una coherencia entre lo que se dice y lo
que se hace.
Otros planes
menores serían asesinatos selectivos, quema de iglesias, saqueo de grifos, toma
de locales, entre otras cosas (???) (...es una broma).
Gracias amiguitos, un abrazo y suerte. ¡El Punk no ha muerto!
NOTA DE REDACCIÓN: Tal como lo anunciaron en esta entrevista, "Resistir
es existir" es el split que Generación Perdida compartió con
Irreverentes, una maqueta con grabaciones realizadas en 1997, una recopilación
de ensayos y canciones registradas en estudio con la que se dieron a conocer en
la escena local... Lo demás es otra historia. ¡Seguiremos publicando más
artículos y entrevistas del Reaxxxiona Zine!
Si quieres esta entrevista en formato físico, escribe a la página en Facebook de Wanukore Web Zine, que gustosamente te lo harán llegar, previo pago o un trueque de material. ¡Material de colección!
Comentarios
Publicar un comentario