La extraña misión de Extraña Misión. Por: Luis Espinoza (21 de mayo 2013)
De la segunda parte de los 80s, hay dos bandas de la escena independiente de rock en Lima (o subterránea, como se llamaba más en aquel entonces) que siempre me gustaron mucho y que coincidieron en el tiempo, en una breve existencia y en meterse de lleno a los sonidos post punk. Me refiero a Sin Kura y a Extraña Misión, ambos vigentes de 1987 a 1989, y ambos, nueva coincidencia, a punto de reestrenarse en los escenarios de Lima en próximas y cercanas presentaciones.
La noche de anoche, 20 de mayo, estuve en Lince, invitado al ensayo de la banda Extraña Misión, previo a la presentación en vivo que harán en el Under Pop Fest del 25 de mayo en el Teatro Vargas Llosa de la Biblioteca Nacional del Perú.
Allí tuve el gustaso de reencontrarme con dos viejos y grandes amigos de siempre, los hermanos Miguel y Daniel Rodríguez (bajo y batería de Extraña Misión, respectivamente) y con Rolo Roncallo (voz y teclados) y Roberto Arroyo (guitarra).
Lo que vi en 90 minutos fue un par de repasos de 5 temas, incluidos los clásicos “Extraña Misión” y “Desesperanza“, que obviamente los viví no sólo como periodista sino también con emoción y alegría, recordando los buenos viejos tiempos de los 80s. Al terminar el trance pude registrar la pequeña entrevista que cito a continuación:
Extraña Misión – Extraña Misión | Ensayo 20-05-2013 | Post Punk Perú
¿Cómo surgió la “buena noticia” para la escena local de juntar a Extraña Misión en este año?
Rolo: Fue algo fortuito. Josué Vásquez, el promotor del Under Pop Fest, siempre quiso reunir a la banda, desde hace mucho tiempo. Algunas veces lo intentamos, luego nos desanimábamos; en otras ocasiones no se pudo hacer por cuestión de tiempo. A tanto insistir, se presentó esta oportunidad. Además, el hecho de volver implicaba la necesidad de contar con un escenario simpático y no tocar en cualquier sitio que no te de garantía de buen sonido, que son cosas que en la medida de lo posible hemos tratado de cuidar siempre, a pesar de las épocas en que no contábamos con nada de eso. Y este concierto en el Teatro Vargas Llosa de la Biblioteca Nacional se prestaba para eso, así que le pasé la voz a los demás y finalmente todos estuvimos de acuerdo. El local no es típico para una banda de rock, pero se ve bueno e interesante para volver a subir a las tablas.Ya que estamos en el tema del disco, ¿qué características va a tener?
Miguel: La idea es sacar un EP que tenga unos 5 ó 6 temas, que de seguro serán los que tocaremos este sábado en el teatro. Y así que la gente tenga algo para que pueda escuchar a la banda, los temas clásicos y algunos temas nuevos e ir probando hacia dónde va el grupo. Los temas clásicos son “Extraña Misión” y “Desesperanza“, que además son los últimos que tocamos en concierto en el 89. Ahora vamos a ponerlos en una versión mucho más prolija.Entonces, ¿estamos hablando de una reunión temporal de Extraña Misión o tenemos a la banda para rato en los escenarios locales?
Rolo: La idea es seguir tocando. Cuando nos hemos vuelto a juntar, la comunión entre amigos que han compartido tantas cosas en otras épocas nos produce una especia de catarsis de todo lo que nos pasa durante la semana. Es una cosa vital.Finalmente, unas palabras para quienes vean los videos de este ensayo antes del concierto y se animen a ir.
Daniel: A los que les gustó la banda en su época, vayan a verla. Van a escuchar y ver mucho de lo antes y cosas nuevas y con ganas, que les van a sorprender. Esperamos a ver a muchos amigos… y a algunos enemigos también. Creo que al final esta historia musical y estas ganas de que la música en el Perú tenga caminos diferentes nos mezcla a todos, así que todos tenemos que tirar para adelante.A pesar del ex ministro Alfredo Ferrero…
Rolo: Lo que pasa es que Ferrero no ha ido a ningún concierto de Extraña Misión. Ojalá que vaya el sábado.![]() |
Flyer del concierto 1er Cornetazo de julio 1988 |
Comentarios
Publicar un comentario