Escremento Social: La banda punk "de un país al que llaman Perú". Por: Jorge Bazo (10 de noviembre 2023)

Escremento Social (no se te ocurra escribir excremento) es una banda de punk rock del Callao, formada en el año 2011 por Alonso Sing Castillo, cantante, ex bajista y compositor. A lo largo de 12 años de actividad musical constante, han participado en varios conciertos, grabado un EP y un disco, además de producir un video clip. Esta es su historia, que hemos elaborado e iremos aumentando en base a varios chats que compartimos con Alonso, quien con mucha buena onda contestaba nuestras interrogantes:

Desde el 2011 este proyecto empezó a formarse en la mente de sus fundadores en un salón de clases, con la inestabilidad y la falta de visión a un futuro laboral, sintiéndose como polluelos saliendo del nido a un mundo lleno de gastos, responsabilidades, hijos y trabajo, siendo la música quizás lo único para lo que servían, siendo tan errantes y tercos.

Formación de Escremento Social en el 2018. Fotografía: Facebook de la banda

Bajo la idea de ser una "banda de punk rock de un país apestoso llamado al que denomina 'república bananera del perú'", su propuesta e intención es la de ser una crítica a los valores sociales, usando el lenguaje de la sátira con el fin de comunicar problemas poco tocados en el género, huyendo de las consignas políticas cliché que cada vez saturan un género ahogado en el elitismo musical de constante sonido crudo. En contraposición, se aboga por una propuesta musical enriquecida y variada que trata de darle pretensiones artísticas al punk.

Conformada en esos años por Michael Sulca como baterista, Jordan Flores Lauro cómo bajista y guitarra, Víctor Salcedo como saxofonista y Alonso Sing Castillo como compositor y cantante, en el año 2018, Escremento Social participó en un concurso municipal en la región Callao, quedándose con el primer puesto.

Ese mismo año lanzaron su primer video clip, "Acoso policial", un tema que trata de visibilizar el modus operandi que se ejecutan en diversas comisarías, casos de extorción y siembra de droga; algo que se ve muy seguido en el Callao pero no se denuncian en los medios de comunicación, basado en situaciones vistas por el compositor, donde se te obliga a pagar una cantidad de dinero para que no se te abra un proceso o una denuncia, quizá gestionada y sembrada por los mismo oficiales.


En el 2021 se arriesgaron en entregar un álbum conceptual de 11 canciones y dos bonus track, que engloba una historia conectada pero que puede ser entendida y disfrutada individualmente: "Cómo Quieres Que Sea Un Hombre Correcto", y es que ¿Cómo se puede ser un hombre correcto en un país como este?

Para Alonso Sing: En una sociedad alejada de los valores tan insípidos de la fe católica, dónde el idealismo moral cristiano es una contradicción con la necesidad de ambigüedad moral que tiene la vida cotidiana. Dónde los "valores morales correctos" más ambiguos están sostenidos y justificados  en hipocresía , manipulados constantemente por quien tenga los medios de poder establecerlo como un hecho concreto, abrasado por una mayoría que transpira ignorancia, por una idiosincrasia culturalmente decadente.

Las canciones que conforman este álbum son:

Políticas de Género
Feliz Navidad
Trabaja (Padre Ausente)
La Perra de Mi Mujer
Escremento Social
Acoso Policial
Reforma Migratoria (Llévense a los Machos y Dejen a las Hembras)
En Medio de Todo (2018)
Intro
No Hay Justicia
Dispara
Guerreros Callejeros
Cómo Quieres Que Sea un Hombre Correcto
Desperdicio de Hombre

Después del disco, que puedes encontrar en todas las plataformas musicales de streaming, vinieron conciertos de protesta bajo la gestión colectiva de la productora Ruido y Destroy, que aprovechó momentos claves en Lima. La primera fue un concierto al frente de Jurado Nacional de Elecciones, cuando estaban en proceso de conteo de votos y los castillistas hacían vigía, las bandas se apropiaron de la calle y con un afán apartidista tocaron con su grupo electrógeno disimulando que estaban apoyando sus consignas. 

Ese día, un mochilero argentino irrumpió en la performance de Alonso Sing para quitarle el pin de esvástica que suele usar... el cantante entendió el tipo de contexto que tienen, pero le pareció bastante desubicado no tener idea de que es ilógico ver a un nazi travestido cantando para izquierdistas, en un momento donde se les terruqueaba y el país estaba polarizado.

Presentación de Escremento Social en el Machi Picchu Bar, setiembre de 2022. Fotografía: Facebook de la banda.

El segundo concierto fue un evento que fue organizado por un colectivo evangélico antivacunas, en ese tiempo se activaban en la plaza San Martín ya que el alcalde anterior no regulaba la toma de espacios; llevaban el backline y pedían el preciado grupo electrógeno, los señores religiosos pensaban que avalaban sus consignas, pero cuando abrieron el concierto llego de nuevo la desilusión por lo que decían en el micrófono, retirándose con todas sus pancartas del lugar que habían tomado, continuando el concierto con regularidad.

Otro momento polémico con la banda pasó en febrero de 2021, cuando el baterista, que trabajaba en la gestión de Ruido y Destroy, se había asociado con un colectivo de Hip-Hop que tenia contacto con la Municipalidad de Bellavista, siendo dos colectivos autónomos compartiendo espacio. Con el poco presupuesto de este organismo, Ruido y Destroy trató de contratar a la banda Los Mortero, cuyo integrante fue acusado de violencia de género, un hecho que no llegó al ámbito judicial, quedando como una acusación sin sustento. 

Este hecho enardeció a las exponentes feministas del bloque de Hip-Hop, que se negaban a participar y generar el contacto con la Municipalidad, siendo una gestión delicada cuando se trata de trabajar con los parámetros morales que los municipios establecen. En un arrebato y con complicidad del bajista al enterarse que se pretendía ceder a los caprichos, Alonso Sing redactó un comunicado rechazando y haciendo público la movida cómoda y extorsiva de ambos colectivos, lo que genero una fractura en la banda, ya que exponía a su baterista por compartir esos detalles informativos.


El resto fueron amenazas de muerte al cantante de parte de las feministas, llamadas del bloque Hip-Hop al celular para pedir explicaciones, ya que creían que la banda compartía consignas y discursos de lo que se entiende ahora como discurso progresista, ya que ese bloque era un espacio políticamente militante. Frente al remezón interno y los escándalo, se les brindó un horario que no se pudo cumplir al final, ya que en la performance de la banda Punto G se llamó a serenazgo y se retiró a todos los presentes, entendiendo la banda que a veces es imposible trabajar con la Municipalidad.

Los demás fueron conciertos regulares, y en los últimos meses están intentando entrar en el ambiente Biker MC, debido a que Alonso Sing pertenece a un proyecto dentro de la línea de carrera en un MC y consideran abrir la música de bandas propias con el publico motero.

El 16 de octubre tuvieron la oportunidad de tocar en Arequipa, en el festival de Metal Wasken Open Air, y dentro de los futuros proyectos, tienen en mente grabar el video clip del tema "Guerreros callejeros", un audiovisual de corte distópico que esta en fase de preproducción. Esperemos novedades de Escremento Social, veamos si logran posicionarse dentro del circuito de dos ruedas y puedan grabar su segunda producción discográfica. Punk, protesta y bikers.

Formación actual de Escremento Social. Ahora como un cuarteto. Foto tomada en Arequipa en octubre 2016. Fotografía: Facebook de la banda.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

No Helden, bajo el lente del fotógrafo peruano, Rogelio Martell. Por: Jorge Bazo (30 de julio 2019)

Rock Subterráneo en Lima, Perú ¿Ser o no Ser Punk? Por: Fabiola Bazo (13 de junio 2013)