Fantaxma: Una banda sin sonido estático, en constante movimiento. Por: Jorge Bazo (15 de agosto 2020)
Viernes 11 de mayo de 2018, a mediados del otoño en Arequipa, ciudad al sur del Perú. A unos pasos de la Plaza de Armas se realizaba un concierto de rock con grupos locales y un invitado de Lima, Raúl "Montaña"; es allí donde el proyecto de rock Fantaxma tocaba en vivo por primera vez unas cuantas canciones inéditas hechas en los meses anteriores.
![]() |
Afiche del debut de la banda arequipeña, Fantaxma. Mayo 2018. |
Conformada
por Lenink Herrera en la voz y en la segunda guitarra, Miguel Málaga en la
primera guitarra, José Willington Mendoza Guevara en la batería y
SetentaVecesSiete en el bajo, sobre el nombre Fantaxma, para
ellos es una sola palabra de fácil recuerdo y que a la vez puede tener
distintos significados, mientras que su sonido roza varios estilos del genero
rock: post-punk, indie, punk, rock propiamente dicho, entre otros, con la idea
de no tener sonido estático, sino en movimiento constante.
Después de
esta primera tocada siguieron varias presentaciones en locales del centro de la
ciudad, como en el fenecido Virgo, local "apretadito pero muy mágico"
y que abría las puertas a los grupos independientes de la Ciudad. También
recibieron la invitación y tocaron en la ciudad de Arica, Chile, con las bandas
Desfound y Garua. Regresando de esta pequeña gira, SetentaVecesSiete dejaría la
banda, tomando el bajo David Blas CH.
![]() |
La banda durante una de sus presentaciones en vivo en el local Gebrau, Arequipa. |
Los meses y
año siguiente continuaron tocando con bastante frecuencia con bandas
independientes amigas como Vértigoo, La Ciudad
Negra, Riel 4, Ruidoma de Joaquiin Murillo Murillo, Fiorella 16, Mk-ultra, La
Terminal, Vortex Chile, Vida EnMarte, Peaton, Lago Místico, Kupplung, Androide
de Gibrán, Raúl Montaña, entre otras más; en diferentes eventos y locales
existentes y nuevos que hasta la fecha están en aumento, entre los que destacan
Gebrau, Exit Music, Don Quijote, Backstage, Whiplash Rock Cafe y Volcán
Sonidoo.
A mediados
de 2019 y ya con la banda asentada, decidieron grabar su primer disco, un EP de
nombre homónimo bajo el sello de Uku Records, que se produciría en 03 días,
finalizando el mes de enero del 2020, en el estudio de grabación Alive Studio,
siendo la mezcla y masterización en RS Audio a cargo de Rafael Solorio, entre
febrero y abril de este año.
El EP Fantaxma
está compuesto de seis canciones: "Tantas veces", "Silvana",
"Tu rostro metálico" (cover de la banda arequipeña K.Wi.D. de
1998), "Extraviado", "Ella" y "Ya
no puedes". Todos los temas (música y letra) compuestos por Lenin
Herrera desde el año 2017, a excepción con los arreglos de Miguel
"Miki" Málaga. Canciones en las que la banda narran experiencias de
sus relaciones fallidas o toman la posición de un personaje o una situación
imaginaria.
Esta
producción fue presentada en todas las plataformas digitales, siendo las
principales Bandcamp, Soundcloud (ambas con descarga gratuita), Spotify y
YouTube. Se realizó el lanzamiento del disco de manera virtual el 13 de mayo de
este mismo año y están próximos a hacer el lanzamiento de la edición del EP en
físico.
La banda
esta conformada en la actualidad por Lenink Herrera en la voz y segunda
guitarra, Miguel “Miki” Malaga en la guitarra, David Blas en el bajo y José Willington Mendoza en la batería y coros.
![]() |
Fantaxma se concretó con la idea de no tener sonido estático, sino en movimiento constante. |
Comentarios
Publicar un comentario