Los Andariel de Chimbote estrenan videoclip: NO. Por: Jorge Bazo (20 de abril 2015)
La banda de Punk Rock Melódico, Los Andariel de Chimbote, estrenan videoclip. Se trata de “No”, tema incluido en su EP LA MERCA, en el que tocan la problemática de su región. Por ello, conversamos con la banda para que nos cuente sobre todo el proceso de realización del mismo, y sus proyecciones para este 2015.
¿Cómo surge la idea de hacer un videoclip de NO? ¿De qué trata este tema?
Después de ya tener los 4 primeros videoclips, 2 ya de manera PRO por así decirlo (Artificial & Otro Día), estábamos buscando con un estudio audiovisual hacer un cuarto video, ya teníamos escogida la canción “NO”, perteneciente a #LAMERCA; se podría decir que ya lo teníamos planeado.
El video nos muestra a nosotros en acción, la canción habla de manera general de todo lo que ocurre en la región, los diezmos, las coimas, el afán de las autoridades de esa época, como Cesar Álvarez, Lucho Arroyo y ahora que ha entrado Waldo Ríos; la expresión que nosotros tenemos ante tanta pendejada es NO!!!!, NO!! A la corrupción, NO!! Al abuso de poder y depredación nuestros recursos económicos, en el video no se refleja imágenes referentes por que no queríamos que se encasille en solo nuestra región, por lo que le damos mucho protagonismo a la letra y a la manera de expresarlo, que es tocándola en estudio.
¿Quién lo dirigió? ¿Cómo lo escogieron?
El video lo dirigió y produjo Fabrizio López de Caza Conciertos de Lima; contactamos con Fabrizio a través de Espacio360, ellos nos enviaron un mensaje donde nos querían hacer una nota cuando vallamos por Lima, cuando al fin salió una Fecha, con CAMARO en el 24.0Fest coordinamos con él para hacer la nota, pero salió la idea “… y si hacemos el Videoclip de una vez …” ya que tendría más rebote de promoción para la banda, entonces nos compramos muchas latas de Pilsen, nos fuimos a Amadeus Estudio en Lince y dejamos fluir el ¡PUNKROCK!, producto de ello el videoclip de “NO”.
¿Dónde lo grabaron? ¿Cuánto tiempo les tomó hacerlo?
Los grabamos en Amadeus Estudio, en Lince, ¡¡y nos tomó un par de horas y muchas cervezas en lata grande!! Jajaja; ya te imaginarás en que acabó la tan esperada realización del video.
¿Qué tan importante para Los Andariel son los videoclips?
Importantísimo, nosotros seguimos o tratamos de seguir el desarrollo de una banda tradicional, esto quiere decir Banda más disco (en físico, que aún no lo tenemos, lo tenemos en virtual) y acompañado de sus singles o promocionales, definitivamente los singles van acompañados de videoclips, que se supone son las mejores canciones del disco, entonces seguimos esa línea.
¿Cuántos videos han grabado hasta ahora?
5 videoclips, 1 de manera rudimentaria “Pensando Solo”.
Con un audio de demo hecho por un hermano de la banda, Fernando Segura; 1 de manera artesanal por así decirlo, pero con buena calidad de audio (Disco), ósea con cámara de filmación normales, más como una recopilación de imágenes, este es el caso de “Menos Voluntad”.
Dirigido por su hermano Johan Torrejón, así como el videoclip “Otro Día; “Artificial” hecho por el ►BUHOPLAY de Carlos Ñiquin y Kevin Távara, hermanos también de Los Andariel de Chimbote.
¡Y “No” hecho por Fabri, que ya lo conocen!
Se podría decir que cuidamos más la calidad del video, ósea que este en HD que haya una pre y post producción, ya con directores, edición, en fin, todo más trabajado.
¿En Chimbote hay algún circuito donde difundir los videoclips?
Gracias a Dios, con este último videoclip nos está yendo bien aquí en el puerto y fuera de él, nos han llamado de diferentes medios, Magazines de canales locales, La industria de Chimbote, Webzines de todos lados, radios online, una radio en Londres, portales en Chile y demás, todos muy atentos al lanzamiento del ultimo Videoclip “NO”. En el caso de “Otro Día”, “Artificial” y “Menos Voluntad” los presentamos en un RockBar que se llama Machinero´s, donde también estuvo muy bueno y también por todos los medios web posibles.
¿Hay intenciones de grabar en video algún concierto especial?
Creemos que para la grabación de un concierto en vivo ya se necesitaría algo más producido, tenemos filmaciones en vivo como #RockEnLaCalle Chimbote, con una sola cámara, nada muy Pro.
Pero en HD; El Habemus Rock, que pertenecemos al DVD donde aparecemos con 2 canciones junto a otras bandas donde puede destacar Cobra.
Se podría decir que nosotros manejamos el tema de los videos con amigos que les guste la banda, y trabajemos más por un vínculo de amistad y hermandad, cada director, fotógrafo, Community manager, hermano como nosotros los llamamos, ya es parte de Los Andariel de Chimbote al trabajar con nosotros, siempre tomamos muy en cuenta sus críticas, aportes y consultamos cuando vamos a emprender algún proyecto; creo que para grabar ya un concierto tendríamos que invertir un sencillo considerable.
¿Qué planes en video con su EP?
Si se le puede llamar EP a LA MERCA! Jajaja… Ahora moverla por todos lados, estamos enviando un lote considerable a Lima, al Grito Tienda del Centro y Brasil, también a Chiclayo, Cajamarca, Trujillo (donde ya tenemos Dealer), Piura y donde requieran la rica merca Chimbotana; en cuanto al video estamos introduciéndolo en la rotación de programas al que nos invitan, moviéndolo en todos los Grupos de Rock a nivel Nacional, Rock Achorao, 23Punk, CholoRock, ustedes SubteRock, TVDosis, Huaraz Rock, ILO, Cuzco, Huancayo, en fin… ¡¡Por todos lados!!
Gracias a Dios todos han sido muy amables en difundir y compartir el Videoclip, nos gustó mucho el gesto de Giovanni Siccia de Los Chabelos que lo compartió en su cuenta de Twitter; entonces parece que se está haciendo bien las cosas.
¿Piensan estrenarlo en algún concierto en Lima?
Si es posible si, sería cuestión de coordinarlo con la gente nos invite a los conciertos, pero la idea es promocionar por todos lados tanto LA MERCA, como el videoclip de “NO”.
¿Qué evolución ven de su primer video al último?
Definitivamente la calidad del video, la producción, que estamos más viejos, ya que el primer video que hicimos en realidad no fue “Otro Día” sino “Pensando Solo” con un formato casero, y el audio de uno de nuestros primero demos, esto cuando teníamos 19 años; pero si me preguntas por “Otro Día” hacia “NO” yo diría la manera en la que lo hicimos.
Un saludo para la gente de Subte Rock y dónde pueden ver su video de “NO”.
¡UN GRAN ABRAZO A NUESTRO HERMANO KMOTE & SUBTEROCK, muchísimas gracias por el apoyo para con sus compinches Chimbotanos! EL videoclip de “NO” lo pueden encontrar en Youtube, está en el canal de @CazaConciertos, lo tenemos posteado siempre en nuestra página de Facebook, y nuestro Twitter @ANDARIELPERU
¡¡Muchas gracias por el espacio y el tiempo y no olviden de comprar #LAMERCA a S/. 5.00 manguitos en el Grito O directamente con nosotros, nuevamente un abrazo y PUNKROCK!!
Aprovechando la recuperación de esta entrevista a Los Andariel, les adjunto la reseña que realizamos sobre su EP La Merca, que fue publicada el 20 de junio de 2105:
Son 36 minutazos de Punk Rock sin pausa, algo que te atraerá al toque. Me refiero al CD La Merca, la nueva producción discográfica de la banda chimbotana Los Andariel, lanzado a la venta el pasado 07 de marzo de forma independiente. 8 temas contundentes y 4 más como bonus track para una edición muy a lo “hazlo tú mismo” que al parecer, refleja el espíritu punkeke de sus miembros, no por algo este material está presentado en CD’s común y corriente y la cubierta está hecha en base a fotocopias, todo hecho a mano con mucha calidad y deseo de mostrar un buen producto, punkeke, pero calidad al final.
Como te dije, son 8 temas los que nos presenta La Merca, todos compuestos por Carlos García, “El Carloncho”, guitarrista y voz de la banda: “No“, “Artificial”, “Dónde estás”, “Pensando solo”, “No pensar”, “Otro día”, “Paz verde” y “Menos voluntad”; más cuatro temas extra de presentaciones en vivo de la banda, como son “Peón”, “El derecho de votar”, “Revolución” e “Iluso”. Todos ellos grabados, mezclados y masterizados por Equilibrio Record de Jorge Alayo.
¿Qué puedo decir de La Merca? Bueno pues, es un sonido de Punk Rock entre ochentero y noventero que, a pesar de que yo soy más un seguidor del sonido “más a lo Sex Pistols del 77”, me ha parecido interesante, no da respiro, te pone demasiado pilas y te pide movimiento desde la primera nota, lo cual me hace alucinar como serán en vivo con su público, se deben de armar buenos pogos por allá… aunque parece que gran parte del disco ya no lo están tocando en sus presentaciones, porque estén tirando más un rollo a lo social. Creo que por ser temas de la misma línea, no vale la pena meterse al típico análisis de tema por tema, sino creo que es mejor el que te enteres de donde salieron.
En cuanto a influencias que puedes sacar inmediatamente, La Merca de Los Andariel suena muchísimo, pero muchísimo al mejor G-3 (desde la forma de cantar de Carlos hasta lo poderoso de la batería, una gran forma de seguir manteniendo el espíritu de la banda de Gonzalo Farfán, Gabriel Bellido y Guillermo Figueroa); pero también a bandas Punk gringas como los míticos Bad Religion, así como a los noventeros The Offspring y The Distillers, Osker o Millencolin, que tal como me comentaron, llenaron su adolescencia… y no va a ser.
Un punto aparte, a manera de conocerlos más, es en cuanto a las bandas que le vacila a cada uno, porque tienen gustos muy disímiles, lo cual puede ir en provecho de la banda. Lo curioso es que para Carlos, sus grandes inspiraciones sean de "rock normal” como Fito Páez y Noel Gallagher, lo digo por el tipo de música que compone. Sergio “El Positivo” Castro (Batería) viene de una escuela enfocada más Rock Pesado, no por algo tenía una banda hace ya algún tiempo llamada Deforme, en la que tocaban Grind Core y Metal Core, música bastante fuerte y ruidosa. En cambio Jhonathan “El Tarro” Arce (Bajo y Coros), es más punkeke, muere por Bad Religion, Pennywise, NOFX, y le vacila harto Punk Rock Sudamericano, con bandas como Shaila de Argentina, All the Hats, Ataque 77 y 2 Minutos. Ya con esta mezcla puedes darte una idea de lo que puede salir.
Desde que escuchas el primer tema de La Merca, la poderosa “No” puedes ver que la idea de Los Andariel (al menos cuando produjeron este disco) es tocar todas las canciones muy rápidas, con letras llevadas a las vivencias personales, aunque también hay romanticismo de por medio en unos temas de amor muy en onda Chikipunk. Estas canciones tienen años de ser compuestas, y como todo buen chibolo Punk que se aprecie, le han metido todo el acelerador, con coros potentes y mucha melodía de por medio. Vamos, que es Punk Rock Melódico del bueno.
Como crítica constructiva, podría recomendarles que no deberían sonar tanto a sus influencias, porque el sonido y la voz de G-3 está demasiado presente en varias de las canciones, por lo que los podrían llamar “los hijitos de los G-3”, así que si quiero escuchar este tipo de música, me voy por los originales.
Pero es el tiempo de evolucionar, y eso es lo que están haciendo ahora con sus nuevos temas, que son más pausados, más “tradicionales”, que de hecho marcará un punto de inflexión musical positivo. La Merca, de la banda de Chimbote Los Andariel, merece estar en tu colección de discos de Punk Rock, lo encuentras en Lima en las Tiendas El Grito; además de Huancayo y Trujillo… ¡Búscalo, que viene con su sticker de regalo!
Comentarios
Publicar un comentario