Lebanon Hanover en el Teatro Barceló de Madrid (17/11/2018). Por Claudia Alva (29/02/2024)

Formado por la guitarrista suiza Larissa Iceglass y el bajista inglés William Maybelline, el dúo Lebanon Hanover se presentó el sábado 17 de noviembre de 2018 en el Teatro Barceló de Madrid, como una de las agrupaciones que formaron parte del Fabrika Records Fest, junto a las bandas post-punk y darkwave, She Past Away y Selofan.

Nacida en Sunderland, Lebanon Hanover se ganado desde 2012 la calificación de banda de culto, ganando fans en sus contadas giras por toda Europa y ahora muy pronto por este lado del continente. Bebiendo estéticamente de los 80 y 90, del legado musicalmente de bandas como Bauhaus, Suicide o Death in June y encontrando un pilar de sonido auténtico en la ola de otros grupos como Human Tetris, Oppenheimer Analysis o Void Vision. 

Tuve la oportunidad de disfrutar de su presentación, y a manera de un adelanto de lo que viviremos el próximo sábado 9 de marzo en el Centro de Convenciones Festiva, esta es una reseña fotográfica que realicé sobre lo que pasó esa noche, con la gente hipnotizada de sus sonidos darkwave. ¡No pierdas la oportunidad de verlos en vivo!

Lebanon Hanover durante su presentación en el Fabrika Records Fest, Teatro Barceló de Madrid, el sábado 17 de noviembre del 2018.

El vocalista, bajista y sintetizador británico William Maybelline

El bajista inglés William Maybelline, miembro fundador de Lebanon Hanover.

La vocalista y guitarrista suiza Larissa Iceglass.

La vocalista y guitarrista suiza Larissa Iceglass, en un momento de su presentación en el Fabrika Records Fest.

Parte del público asistente, "hipnotizado" por los sonidos oscuros de Lebanon Hanover.

William Maybelline, entregado al público asistente al Fabrika Records Fest. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Entrevista a Raúl Begazo, integrante y fundador de la banda arequipeña Fobya. Por: Jessey The Witch

LEUZEMIA: "Oirán tu voz, Oirán nuestra voz". Por Miguel Lescano (27 de julio 2020)

El Concierto en New Carnaby. Miraflores 6 de Octubre de 1984. Por: Óscar Huapaya