Lima 13, Voz Propia y Clan of Xymox en el Lima Back in Dark Fest. Por: Marco Rocha (10 de abril 2016)
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
El pasado viernes 08 de abril desde las siete de la noche, se celebró elLima Back in Dark Fest. Organizado por Golden M & E en el C.C. Festiva, ubicado en la Avenida Alfonso Ugarte 1439, Lima, contó con la presencia de 5 bandas internacionales: Desde HolandaClan of Xymox, de los Estados UnidosOrgy, los canadiensesDecoded FeedbackyTrans-Xy desde BrasilPecadores; además de los peruanosFlagelo Clériga,Voz PropiayLima 13.
Flyer oficial del Lima Back in Dark Fest.
Una noche dedicada a los seguidores de los sonidos oscuros, dark y gótico con sus variantes. Y estas son algunas fotos que pude tomar de la banda local Lima 13, que regresaron con nuevo guitarrista, Luis Jiménez Casana, el cual le ha dado un nuevo empuje a la agrupación con su particular forma de crearles sonidos a su instrumento, por lo que auguramos muy buenos tiempos para ellos. Aquí unas fotos que pude tomar ese día para que te hagas una idea…
Primera fotografía OFICIAL de Lima 13 en su regreso en 2016, EXCLUSIVA para Subte Rock: Gustavo Neyra (teclados), Luis Jimenez Casana (Guitarra), Diebuffon (voz) , Michael Euribe (bateria) y Oswaldo Rocha (Bajo).
Set list de Lima 13.
Diebuffon, la inconfundible voz de Lima 13.
Otro momento “histriónico” de Diebuffon durante la presentación de Lima 13 en el Lima Back in Dark Fest.
DieBuffon dio todo de sí en el Lima Back in Dark Fest.
Oswaldo Rocha, bajista de Lima 13.
Diebuffon, voz, y Michael Euribe, batería de Lima 13.
Diebuffon, voz, y Oswaldo Rocha, bajista de Lima 13.
Gustavo Neyra en los teclados y Luis Jimenez Casana, nuevo guitarrista de Lima 13 presentado en el Lima Back in Dark Fest.
Con mucho sentimentalismo de por medio, porque era la primera presentación sin su mítico bajista y fundador de la banda, Carlos Magán, el querido BOUI, Voz Propia se presentó en el Lima Back in Dark Fest con un nuevo bajista, Kurt Rothschild. Algunos problemas iniciales por la ausencia de Ramón Escalante, su segunda guitarra, hizo que la banda Post Punk comenzara a tocar incompleta, pero al final cerraron con la formación que veremos a partir de ese viernes ocho de abril. Un regreso que esperábamos mucho, porque aunque sufrimos mucho con la muerte de Carlos, la banda debe continuar. Y estas son unas fotos que espero reflejen su presentación…
Momento de trance de Miguel Ángel Vidal durante la presentación de Voz Propia en el Lima Back in Dark Fest.
Voz propia durante su presentación en el Lima Back in Dark Fest con su nuevo bajista, Kurt Rothschild.
Voz Propia durante sus primeros temas en el Lima Back in Dark Fest. Luego se reintegró Ramón Escalante.
Y también tenemos estas imágenes, gracias a Claudia Alva, de la banda neerlandesa de darkwave, Clan of Xymox, liderada por Roony Moorings, una de las más esperadas por los fanáticos del darkwave en el Lima Back in Dark Fest. ¡Ah! La última fotografía es mía.
En esta ocasión quiero presentar a Raúl Begazo. Compositor, musico e integrante de la banda arequipeña Fobya y con proyectos musicales como Alunaki, Paisaje3, Orquídea entre ellos, arequipeño de nacimiento, exactamente de Mollendo. Es un honor y mucha emoción poder realizar esta entrevista y que nos compartas un poco más de ti. Sin más que agregar y queriendo tener mayor alcance a tu trayectoria musical iniciamos esta entrevista que lo hago con gran gusto 😉 . Jessey The Witch, autora de la nota, junto a Erick Estrada de Médula Negra, y Raúl Begazo. ¿Como has estado Raúl? Hace poco pudimos vernos en el concierto por el cumpleaños de Abdel que fue muy sentimental y lindo reencontrarme con amigos de años en Arequipa. Me encuentro en un momento muy especial dentro del contexto musical, hemos realizado varias presentaciones con la banda, en festivales dentro y fuera de Arequipa y se vienen muchos shows en vivo para este año, y también en poder lograr dos nuevos lanzamientos musicales e...
El texto original se escribió en el año 1988. Posteriormente, en 1991, en la ciudad de Chiclayo, durante el “segundo encuentro de escritores mujeres” se ponenció. Aun guardo la grabación en cassette y el documento escrito con letra tipo de las antiguas máquinas de escribir. Por diferentes motivos este texto no se publicó en ningún medio y lo guardé por 32 años. En estos días de pandemia lo he recuperado entre gavetas sin fin y vuelto a reescribir tratando de mantener la esencia de aquel periodo emblemático. Gran parte de la bibliografía se ha perdido, así que trataré de mencionar lo mejor que pueda su ubicación. Mis disculpas por ello. Portada del relanzamiento en formato CD del primer álbum de Leuzemia (2001). De izquierda a derecha: Leo Escoria (bajo y voz), Kimba (batería), Raúl Montañez (guitarra y voz) y Daniel F (voz y segunda guitarra). INTRODUCCIÓN El rock subterráneo va a ir naciendo en la ciudad de Lima como resultado del estancamiento y la mediocridad de la música juve...
Recuerdo en especial ese concierto, siempre me gusto ir a conciertos, iba a San Antonio de Padua en Jesús María, al Teatrín del Olivar, al Teatro Larco, al Parque Salazar, al Parque de Barranco, al Cine El Pacifico, la Universidad de Lima, también pasé alguna vez por el Centro de Lima donde más bien eran fiestas para bailar que conciertos, y el público era bien achorado, tuve la suerte de ver a muchos músicos de la era perdida del rock peruano, Up Lapsus, Guarango, Filibuster, Nice, El Frágil de sus inicios, El nuevo pacto de Richie Zellon, Cuarzo, Abril, Amigos, Hielo, Dr. No, Pax, Oxido, etc. Habíamos hecho pocos días antes un evento en la Richi llamado ”Esquisse del Bestiario” que incluyó un concierto en donde vi por primera vez a Leuzemia, también había ido al concierto que organizó Jordi Valderrama en el local de Surco, donde tocaron Madero Jazz, Leuzemia, y otros grupos, sobre todo metaleros, Cachorro ya paraba con los Montañez, me comentó que él también estaba hacie...
Comentarios
Publicar un comentario