TROTSKY VENGARÁN celebra los 20 años de "POGO", su primer disco en vivo. Por Jorge Bazo

Grabado en un antro de Montevideo en plena crisis económica y social, el disco marcó el destino de la banda, transformándola en un referente de la escena de la música uruguaya y expandiendo su música a todos los punkrockers de Latinoamérica. 

Trotsky Vengarán viene de un final de 2023 cargado de shows sold out en La Trastienda de Montevideo, en el marco de los festejos por los 20 años de "Pogo", su primer disco registrado en vivo. 

La banda interpretó el emblemático álbum de principio a fin ante un enfervorizado público compuesto por gente de todas las edades, algunos reviviendo aquellas míticas noches del 2003 en PachaMama, lugar donde se registró esta fiesta punk transformada en disco. 

Trotsky está calentando motores para replicar ese show emblemático y emotivo en el Teatro Vorterix de Colegiales, en Argentina, para brindarle a su público local ese disco y todos los clásicos de su vasta discografía.


TROTSKY VENGARÁN nace de la movida under de Montevideo en los años 90, continuando la tradición del rock nacional surgida después de la dictadura militar durante las décadas de los 70s y 80s. Poco a poco fueron conquistando público gracias a sus propuestas en vivo, shows poderosos, simples y contundentes, que atrapan la atención de cualquier espectador más allá de sus gustos musicales. 

A lo largo de sus más de 30 años de carrera se han ganado un lugar entre las bandas más populares del rock de Uruguay, con un público ferviente que llena sus shows y corea los clásicos como "Noche de rock", "102 Manga", "Noche alucinante", "Acá estoy" o "Historias sin terminar", canciones que acumulan millones de reproducciones en plataformas digitales. 

A pesar del reconocimiento que han logrado en todos estos años, TROTSKY VENGARÁN sigue siendo una banda independiente y autogestionada, condición que no les ha impedido obtener varios discos de oro y platino gracias a su constante e ininterrumpido trabajo. Han girado por varios países de Latinoamérica, mostrando su música en Paraguay, México, Chile, Argentina y Colombia, siendo este último el lugar elegido para registrar su disco en vivo "Una noche de rock en Medallo", grabado durante un concierto en Medellín y en el que se refleja la energía y el ambiente festivo que genera TROTSKY en sus espectáculos. 

TROTSKY no paró de tocar durante los años de pandemia: con la cancelación del recital por los festejos de sus 30 años de vida, volvieron al ensayo para rediseñar gran parte de su repertorio y adaptarse a la "nueva normalidad" impuesta en ese momento. Durante los años 2020 y 2021 realizaron cerca de 30 shows en formato electro-acústico con localidades agotadas.

En 2022 vuelve a su show eléctrico, potente y demoledor, potenciado por las canciones de “Todo Está Por Pasar”, su último disco de estudio. 

El 2023 fue el año de mayor repercusión popular de la banda, agotando casi todos sus shows en Uruguay. Además de volver a los grandes festivales uruguayos como Cosquin Rock 23 y Canelones Suena Bien (para más de 30 mil personas), la banda visitó Medellín y Moñitos en Colombia, en Brasil y tuvo varias fechas en Buenos Aires.

Durante el 2024 planean volver a Argentina, Colombia y México, además de recorrer Uruguay con su repertorio más popular. Aquí la pregunta cae de cajón: ¿Alguna productora puede traerlos al Perú para que celebremos con ellos los 20 años de "POGO"?



 

DISCOGRAFÍA DE TROTSKY VENGARÁN

Discos de estudio 
Salud, dinero y dinero. (1994)
Clase B (1996)
Yo no fui (1999)
Durmiendo afuera (2001)
Todo lo contrario (2002)
7 veces mal (2005)
Hijo del rigor (2006)
Volumen 10 (2008)
Todo para ser feliz (2010)
Cielo salvaje (2013)
Relajo pero con orden (2016)
Los valientes (2018)
Todo está por pasar (2022)

Discos en vivo
Pogo (2003)
No estamos solos (2007)
Juegues donde juegues (2015)
Noche de rock en Medallo (2020) 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

No Helden, bajo el lente del fotógrafo peruano, Rogelio Martell. Por: Jorge Bazo (30 de julio 2019)

Escremento Social: La banda punk "de un país al que llaman Perú". Por: Jorge Bazo (10 de noviembre 2023)

Rock Subterráneo en Lima, Perú ¿Ser o no Ser Punk? Por: Fabiola Bazo (13 de junio 2013)