Masturbator sigue resistiendo con su disco "Ingobernables 35". Por: Jorge Bazo

Resistiendo desde 1989, la banda ayacuchana de punk rock Masturbator nos ha hecho llegar su nueva producción musical para este año, al que han puesto de título INGOBERNABLES 35, un disco dedicado a "todas las personas que resisten y luchan día a día, haciendo el arte contracultural la mejor de las trincheras".

¿Por qué el título? Bueno, ya llevamos 35 años de estar gobernados por "presidentes" que no ha tenido la mínima intención de hacer algo realmente bueno y a futuro por su gente, desde Alberto Fujimori, Alejandro Toledo, Alan García, Ollanta Humala, Pedro Pablo Kuczynski, Martín Vizcarra, Pedro Castillo y Dina Boluarte, NINGUNO ha podido sacar adelante al Perú... Aunque me digan que "El Chino" nos salvó del terrorismo, y etc., etc. 35 años de indiferencia, de abuso, de corrupción e injusticia. Y eso lo tiene muy claro Masturbator.

La banda ayacuchana Masturbator, estrena disco este 2024, "Ingobernables 35". Fotografía: Adikta Rock.

La banda liderada por Christian Alejos, quien además de ser el vocalista, se encarga de la guitarra y de las composiciones junto a Yuri Jerí, es secundada por Alan "Mono Crust" Huamaní y Carlos Ramírez en el bajo. Un power trio sin pelos en la lengua, que se despacha con todo y contra todos. 

Este disco esta conformado por 8 poderosas canciones, cantadas con toda el alma por Christian Alejos. Un disco muy crítico de principio a fin, con "Ingobernables" como una apertura que te pone alerta a la escucha de este material, un tema centrado en un sobreviviente de la nefasta (aunque para muchos es la mejor) década de los ochentas, con alcoholismo, demencia y paranoia de por medio: "En los 80tas me torturaron / en los 80tas me asesinaron / yo soy el hijo de la violencia / mi pueblo vive en la miseria..."

Este tema cuenta con un video oficial, producido de forma autogestionada, que fue puesto en sus plataformas musicales el pasado mes de octubre.


Le sigue "En las barricadas", hardcore punk de la vieja escuela para el pogo inmediato, y es que este sonido es un llamado a la protesta inmediata, esa que no puede parar ante la falta de atención de los gobiernos de turno a su gente mal alimentada, viviendo con la injusticia a flor de piel, con una corrupción cada vez más asquerosa, feminicidios cada vez más frecuentes y normalizados. ¡A luchar desde las barricadas!: "Porque somos las ovejas negras / que nunca pudiste gobernar / porque somos los rebeledes".

Muy acorde a la portada realizada por el gran artista gráfico Fernando Laguna 8¿ya cuántas portadas de disco tienes, Fernando?), en donde la gente gente punk rebelde se enfrenta a las huestes de ¿las versiones zombis? de Keiko Fujimori, Alan García, el Monseñor de turno, "El prosor" Pedro Castillo y Dina "Asesina" Boluarte, "Que nos gobiernen las ratas", crítica directa a estos gobiernos chupasangre, lameculos y corruptos al mango que siguen enquistados en el poder. En tono metal punk, esta corta canción es una patada directa al cerebro. ¡Reacciona de una vez!

"Hay que resistir" mantiene el espíritu combativo del disco, hardcore punk con mensaje anárquico, y lo mejor de todo, motivando a la acción en contra de lo que pasa en su región, con la minería y su contaminación, o el estado y la corrupción. Algo que se repite en "Sociedad Podrida", que mantiene esa idea de rebelarse contra la injusticia, el conformismo y el poder: "Es una sociedad podrida / Llena de inmundicia y con tanta injusticia".

"Sangre en botellón" mantiene el concepto de rebelión, que es el eje temático de esta producción discográfica, un reclamo total a la realidad. Machacona, esta canción podría ser la más rabiosa, llena de punk rock. 

"1, 2,3" me parece muy interesante, un ataque directo al nazismo, una palabrita que se está poniendo (lamentablemente) en boga por muchos, no solo en nuestro país, si no a nivel mundial, algo que espero no pase a mayores. Y si creo que exageran, mejor que sea asó a estar indiferente: "No,no ,no nazi no!!!"

Portada del nuevo álbum de Masturbator, INGOBERNABLES 35, realizada por el artista gráfico Fernando Laguna Silva. 

"Centro Victoria" cierra este disco cuya apertura toma acordes de uno de sus clásicos en versión acústica, "Ya no me dejan vacilar". De la broma pasamos a la acción directa musical, con una poderosa guitarra que marca la pauta a esta declaración de principios alcohólicos tan presentes en cualquier banda punk que se aprecie: "Solo nos queda el alcohol medicinal / Quítame la vida menos la bebida / Quítame esas ganas de beber".

Grabado en formato CD-R, manteniendo el espíritu autogestionario, bueno hasta que algún sello con huevos se anime a publicarlos y a muchas bandas más, Ingobernable 35 ha sido posible gracias a la colaboración de gente como el Colectivo Ed Genosere de Miki Moura, Komando Subterráneo, Cholo Producciones, JG Pro Estudio y Bio Phonic, gente que apuesta por una banda contestataria y contracultural como Masturbator, algo que valoramos en gran forma... ¡Porque el punk en provincias cada vez está mejor!

Un dato curioso, en los créditos de la grabación de la batería están los créditos de Alan "Mono Crust" Huamaní, Elviz López y Jorge Quintanilla en la batería (al parecer, en provincia los bateros escasean, así que hay que ir acomodándose y rotando de acuerdo a su disponibilidad). Hay que averiguar ese dato.

Si quieres este disco, comunícate con Christian Alejos en las redes sociales de Masturbator. Un disco que merece estar en una colección que se aprecie de rock peruano. 

La banda liderada por Christian Alejos, quien además de ser el vocalista, se encarga de la guitarra y de las composiciones junto a Yuri Jerí. Fotografía: Adikta Rock.

Carlos Ramírez en el bajo. Fotografía: Adikta Rock.

Alan Huamaní, "Mono Crust" en la batería. Fotografía: Adikta Rock.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Entrevista a Raúl Begazo, integrante y fundador de la banda arequipeña Fobya. Por: Jessey The Witch

LEUZEMIA: "Oirán tu voz, Oirán nuestra voz". Por Miguel Lescano (27 de julio 2020)

El Concierto en New Carnaby. Miraflores 6 de Octubre de 1984. Por: Óscar Huapaya