Pobreza Extrema, una banda con la consigna de "tocar donde caigamos". Por: Jorge Bazo
Esta es una breve reseña sobre la banda nacional Pobreza Extrema, a manera de irnos "empapando" a lo que será su presencia en la edición #96 de las Conversas Rockeras, el próximo miércoles 4 de diciembre de 2024, vía Facebook Live de Subte Rock:
En el año 2004, en la facultad de Derecho de la Universidad Garcilaso de la Vega, se forma la banda Hijos de la Prole, que luego cambió de nombre a Pobreza Extrema. Los fundadores fueron Augusto Camacho en la batería, Manuel Parra en la voz y guitarra y Richard Valle en el bajo. Ese mismo año ingresa Moisés Camacho reemplazando en el bajo a Richard y la banda se reestructura.
![]() |
La banda nacional Pobreza Extrema. Fotografía cortesía de la banda. |
La banda se funda bajo la influencia New Metal de la banda Animal de Argentina, y de la banda estadounidense Rrage Against the Machine, para componer temas con un estilo New Metal influenciado también por Slipknot y Deftones, con un corte de crítica y homenaje social ("Proletarios", "Rivolta e liberta" y "La internacional" musicalizada) que tocaron por primera vez el 11 de setiembre del 2005 en el Festigrunge organizado por Ronieco en el Bar Etnias del Jirón de la Unión (cuando estaba en un segundo piso al costado de una cochera), donde les pidieron versionar una canción de Nirvana para estar acorde al estilo del evento, eligiendo Territorial Pissing en un estilo New Metal.
Los siguientes años continuaron con sus presentaciones, sobre todo en Lima Este como Huaycán y la Discoteca Vaquero, donde compartieron escenario en el 2006 con la banda Paranoia. Participaron en el 2006 en el aniversario de la JC (Juventud Comunista), así como en concursos como el Terra Rock y en festivales de la Municipalidad de Breña. Y así tocaban donde se podía y donde sea.
En el 2008 la banda toca por última vez en la discoteca Vaquero y se queda en un periodo de hibernación por varios años, y tras varios intentos, en el 2020 se restructuran los temas con un estilo mas Trash Metal Punk, por lo que deciden grabar los temas y reactivar la banda. Tocaron al año siguiente en Comas y en varios eventos. Se componen más temas como "Perú en Ruinas", tocamos un cover de Animal que se llama "Milagro", y con esos 5 temas estuvieron tocando en todo evento que se presente.
![]() |
La banda Pobreza Extrema en Bogotá, Colombia. Fotografía cortesía de la banda. |
El año 2022 por diferencias personales se retira Manuel Parra de la voz y la banda se reestructura con Augusto Camacho en la voz y guitarra, Moisés Camacho en el bajo, Victor Francia en la primera guitarra y Daniel Limaco en la batería; siendo este último reemplazado por Diego Porturas al año siguiente.
Desde el año 2023 empezaron a viajar buscando nuevas escenas, llegando al Compunkdres 2023 en Cusco qué se desarrollo en un local de moteros al lado del aeropuerto, compartiendo escena con bandas del Cusco y con Zabandijas de la 18 de Ecuador. El primer viaje fue de mucho temor de ir a un nuevo lugar y saber si la gente reaccionaria a su música, siendo sorprendidos con el pogo y una reacción enérgica del público.
En enero del año siguiente regresaron al Cusco en el Bar Rock and Ron, compartiendo escenario con las bandas hermanas The Mocos de Huancayo y Roncha Kills de Arequipa, teniendo también un grato recibimiento con pogo del público.
En marzo del 2024 visitaron Arequipa por primera vez, compartiendo el escenario con bandas hermanas de la Ciudad Blanca. Llegaron por invitación de Luis Hell, presentándose en el Teatro Hell, teniendo también pogo y buena reacción, sobre todo al tocar una versión de Carnaval de Arequipa a su estilo.
![]() |
La banda Pobreza Extrema en uno de sus tantos viajes. Fotografía cortesía de la banda. |
En el mes de abril visitaron a la inconstratable Huancayo por invitación de Atake Wanka y Lucho de la banda The Mocos, compartiendo escenario una vez más con esta banda y siendo presentados en el programa Canajazz. Tocaron en el Templo Bar en el evento Cultura Activa, que presentó distintos estilos de música y arte de Huancayo, recibiendo también una reacción enérgica del público al estrenar su canción "Hospital de la muerte", dedicada al fallecimiento de los padres de un amigo y los muertos en pandemia.
En junio regresaron al Cusco porque les prometieron telonear a la banda Armadura de Bolivia, siendo lamentablemente mal recibidos por el productor del evento, haciéndoles tocar últimos y sin pagarles un sol. Felizmente la poca gente que quedó reacciono bien y pudieron vender merchandising para solventar en algo sus penurias.
Y llegamos a noviembre, mes donde se dio su primer viaje internacional a Bogotá, Colombia, donde lamentablemente solo pudieron viajar 3 integrantes, por lo que estructuron las canciones como un power trío. Y así tuvieron una primera fecha el viernes 8 en el bar Palacio Punk, junto a bandas hermanas como Konvixión e Insurrección Popular, donde el público también reaccionó a sus canciones.
El evento principal fue tocar en el Punk al Parke que se realizo debido a que la escena punk de Colombia reacciono ante el rechazo de la organización de Rock al parque al no aceptar a ninguna banda punk para tocar en el evento y solamente invitar a una banda punk internacional.
Por ello Jorge Kasas se organizó con gente de la escena bogotana y formaron el PUNK AL PARKE, que duró cuatro fechas, con mucha asistencia del público. Les aceptaron en el line up y fueron a tocar en la segunda fecha del sábado 9 llamada "Anti guerra", siendo gratamente recibidos por el público colombiano, quienes reaccionaron positivamente al estreno de su nuevo sencillo, canción "Miseria y Terror".
![]() |
Portada del nuevo sencillo de Pobreza Extrema, "Miseria y Terror". |
De eso y mucho más, compartiremos con Pobreza Extrema el próximo miércoles 4 de diciembre en las Conversas Rockeras de Subte Rock. ¡Te esperamos!
Comentarios
Publicar un comentario