Dopamina se presenta en Arequipa para inaugurar Casa Luzi. Por: Jorge Bazo

La banda de punk rock limeña Dopamina viajará a la ciudad de Arequipa para realizar dos presentaciones, primero el 9 de mayo en el concierto solidario Barriada Vulgar, y el 10 de mayo, en la Casa Luzi (su fecha principal) en donde han sido invitados por Christian Alarta (conocido como Paradero Fantasma en la escena areqiopeña y colaborador de Subte Rock), para presentar su nuevo disco, al que han llamado “Terrorismo de Estado”, e inaugurar Casa Luzi.

Dopamina se caracteriza por mantener la esencia del Rock Subterráneo en Lima la podrida, como fieles herederos del movimiento contracultural que en la década de los ochenta, marcó un antes y un después en la escena musical local.

Dopamina son: Zopa en el bajo, Inocente en la batería y Kloaka en la voz y guitarra.

Conformado por Kloaka en la voz y guitarra, Zopa en el bajo e Inocente en la batería, nació con el propósito de dejar un mensaje en las cabezas de las personas, generar una reacción, positiva o negativa, pero alguna reacción que les mueva el piso. Joder a la sociedad, más que a nada. Joder y cagarse en lo establecido y dar a entender de que todo está en uno mismo. La idea básica es “sé tú mismo y verás que puedes hacer grandes cosas”.

En cuanto a su discografía, en el 2018 lanzaron ¡Viva la Revolución!, su primera maqueta o “maketa” compuesta de 11 temas, muy cortos, contundentes y directos, como “Contra el estado”, “Esto es mierda” “Revolución social”, “Solo quieren el poder” o “Terroristas”. Punk de la vieja guardia, puro sentimiento y que, con una pocas notas y mucha actitud, mueve los cimientos.

Y es que a eso apunta Dopamina, a retomar o mantener esa rabia y cosas que decir en estos días de incertidumbre, de corrupción política, de injusticia social, de violencia en las calles por la extorsión y muertes de inocentes… en fin… que las cosas no han cambiado casi nada, salvo un “auge económico”, pero las taras siguen presentes, y alguien tiene que decirte las cosas en la cara.

Dos años después, en el 2020 lanzaron El ruido de la esquizofrenia, su segunda maqueta, que contó con 14 temas divididos en un lado A y un lado B, en el que destacan “Un esclavo más”, “Bombas en Siria”, “Niñxs sin infancia”, “Terrorismo de estado” y “Punk para la ezkizofrenia”, refleja toda la inconformidad de la banda ante la sociedad de mierda donde vive asqueado de lo que ve y siente nace el ruido de su esquizofrenia...

Para Kloaka, este disco es:

“Y  ES sobre todo, es un homenaje a las personas. Que viven en las calles
A LAS personas que andan deambulando día y noche sin rumbo x las calles
A las personas. Que están en demencia total
Sumergidos en sus mundos
Me siento uno de ellos y  ser parte de eso
Me hace sentir que soy de algo especial
Dedixadoo a los niñxs sin infancia
Sin futuro... Causó x el capitalismo y los estados de mierda...
A los niñxs pobres!!!! Alas madres y a todos los que luchan
Desemos ser la voz de los desesperados!!!!
Contra todo!!!!
Pura locura ezqiisofrenia Para el estaadooo”.

Con esta actitud disconforme, anarquista y libertaria, Dopamina viaja a la Ciudad Blanca para presentarse en dos fechas, en donde esperan dejar su mensaje a los subtes characatos. Primero el viernes 9 de mayo, en un concierto solidario a su amigo Elisvan Vera E.P.D., al que han denominado Barriada Vulgar, en donde compartirán el escenario del Teatro Hell (La Merced 530) con Los Flechados, Metalhearth y Los Falsos.

Pero el motivo principal de su viaje es para inaugurar la casa cultural Casa Luzi, organizado por Biblioteca Lévano el día sábado 10 de mayo, con música en vivo, poesía, talleres y mucho más, desde las 11 de la mañana; en donde presentarán su nuevo y tercer álbum “Terrorismo de Estado”. La cita es en Señor de los Milagros, Zona 4 H1, en Mariano Melgar.


¡No pierdas la oportunidad de conocer, disfrutar, poguear pero, sobre todo, escuchar el mensaje contundente lleno de Rock Subterráneo de Dopamina!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Entrevista a Raúl Begazo, integrante y fundador de la banda arequipeña Fobya. Por: Jessey The Witch

LEUZEMIA: "Oirán tu voz, Oirán nuestra voz". Por Miguel Lescano (27 de julio 2020)

El Concierto en New Carnaby. Miraflores 6 de Octubre de 1984. Por: Óscar Huapaya