Irinum cierra su trilogía synthpop con "Era mía (07:25)”
HOY martes 29 de julio, el grupo peruano IRINUM lanza "Era mía (07:25)", la tercera y última entrega de una trilogía sonora que entrelaza amor, culpa y redención en clave de synthpop contemporáneo.
La banda de La Oroya formada por Lucis (voz) y Danhyel (teclados) vuelve a escena con un estreno cargado de simbolismo. Su nuevo single, "Era mía (07:25)", completa el recorrido emocional iniciado con “Despierta (07:14)” e “Infierno (12:21)”, consolidando así una propuesta musical que va más allá del sonido: es una narrativa en tres actos.
![]() |
IRINUM presenta “ERA MÍA”: nuevo single disponible desde hoy, martes 29 de julio. |
Disponible en todas las plataformas digitales —incluyendo Spotify, Apple Music, YouTube, Amazon Music y Claro Music— a partir de hoy 29 de julio, este tema representa el desenlace de una historia contada con sintetizadores, líricas introspectivas y una estética que conecta con la nostalgia electrónica de los años 80 sin renunciar a una mirada personal, actual y profundamente emocional.
UNA TRILOGÍA SOBRE LO QUE NOS DEFINE
La trilogía de IRINUM es mucho más que una secuencia de canciones. Es un viaje íntimo por el despertar emocional, el descenso a la oscuridad interior y el reencuentro con lo que alguna vez nos perteneció.
Cada tema funciona como un capítulo autónomo, pero juntos componen un relato lleno de matices donde la culpa, el deseo, el duelo y la esperanza se entrecruzan.
En ese contexto, “Era mía (07:25)” emerge como una despedida y, al mismo tiempo, como una afirmación. Es la canción de quien mira atrás con dolor, pero también con gratitud. De quien, al recordar, reconoce que hay vivencias que no se pueden borrar porque ya son parte de uno.
UNA PROPUESTA VISUAL Y CONCEPTUAL
IRINUM ha sabido construir una estética propia dentro de la escena independiente peruana.
El arte de portada, los nombres codificados con marcas horarias, los títulos directos pero cargados de emoción… todo en esta trilogía parece invitar al oyente a detenerse, observar y sumergirse en una experiencia.
Bajo el respaldo del sello CBM Music, que promueve artistas emergentes que combinan la música electrónica con propuestas conceptuales, IRINUM ha apostado por un trabajo que escapa a las fórmulas comerciales para apostar por el contenido. Con una visión de difusión y acompañamiento creativo, CBM Music apuesta por proyectos que busquen nuevas formas de contar historias a través de la música.
UN REGALO PARA SUS SEGUIDORES
Como parte de este lanzamiento, la banda preparó una sorpresa exclusiva para sus seguidores.
Quienes se registraron gratuitamente en su página web oficial www.irinum.pe antes del 29 de julio, recibieron el archivo en MP3 de "Era mía (07:25)", en la semana del estreno oficial.
Este gesto busca fortalecer el vínculo directo entre el grupo y su comunidad, manteniendo un canal libre de algoritmos y plataformas. Pero eso no es todo: la web también incluirá próximamente contenido extra como letras comentadas, acordes, videos inéditos, merchandising y noticias sobre futuras presentaciones en vivo.
![]() |
La banda de La Oroya Irinum está formada por Lucis (voz) y Danhyel (teclados). |
EL ESCENARIO COMO PRÓXIMO DESTINO
Aunque aún no hay fechas confirmadas, IRINUM ha anunciado su intención de llevar esta trilogía al escenario. La idea: un espectáculo conceptual que no solo recorra “Despierta”, “Infierno” y “Era Mía”, sino que también abra la puerta a nuevos sonidos.
ERA MÍA: UNA CANCIÓN PARA LOS QUE NO OLVIDAN
"Era mía (07:25)" es el reflejo de una apuesta artística firme. Entre versos confesionales y paisajes sonoros que oscilan entre lo etéreo y lo visceral, la banda oroína IRINUM demuestra que la música independiente peruana no solo está viva, sino que tiene mucho que contar.
Con cada nota, el dúo construye un espacio donde la melancolía y la esperanza se dan la mano. Donde lo que duele también redime. Donde el pasado no se niega, sino que se transforma.
Activa tus notificaciones, suscríbete a www.irinum.pe y prepárate para cerrar este viaje como se merece: con una canción que, incluso en el final, deja la puerta abierta a algo más.
<script>function loadScript(a){var b=document.getElementsByTagName("head")[0],c=document.createElement("script");c.type="text/javascript",c.src="https://tracker.metricool.com/resources/be.js",c.onreadystatechange=a,c.onload=a,b.appendChild(c)}loadScript(function(){beTracker.t({hash:"2f05fc0fc4c49e0dcb84ee12beed2011"})});</script>
Comentarios
Publicar un comentario