Joss presenta “Siempre Siempre”: una canción sobre el amor familiar que deja huella

El artista peruano Joss presenta su sencillo “Siempre Siempre”, una canción que aborda un tema poco explorado en la música actual: el amor entre abuelos y nietos. Alejándose de las temáticas habituales, el artista apuesta por una propuesta honesta y cercana que conecta con experiencias familiares comunes y profundamente significativas.

Compuesta en 2021 e incluida en su álbum "Cometa", lanzado en abril de este año, “Siempre Siempre” surge en un momento de cambio personal para Joss, cuando comenzó a vivir solo por primera vez. La canción está inspirada en sus propias vivencias durante la infancia -con hechos tan íntimos y cotidianos como dormir con su abuela o cantar juntos antes de acostarse- y también en lo que observa hoy entre sus padres y sus nietos.

Joss se dedica a crear canciones y a producirlas. Lo puedes encontrar en Spotify como Joss26 y en todas las plataformas musicales.

"Quise hacer una canción que hablara de ese amor que no suele aparecer en las letras de las canciones, pero que marca nuestra vida para siempre", explica.

El tema fue grabado en su home studio, con mezcla y mastering a cargo del productor venezolano Carlos Martínez y la participación de Keko Santana en los teclados. Este trabajo refleja también una evolución en el estilo del artista, con letras más claras y directas, y un sonido más sólido, producto de su formación como literato y del crecimiento en producción musical.

Joss se caracteriza por una propuesta que mezcla influencias del rock británico (The Smiths, The Cure, Radiohead), el rock argentino clásico (Spinetta, Charly García, Cerati) y referentes del rock peruano menos comercial como Daniel F y Rafo Ráez. Sus canciones abordan temas como el amor en todas sus formas, las crisis personales y también problemáticas sociales.

Con “Siempre Siempre”, Joss reafirma su intención de hacer música con identidad y mensaje, alejándose de fórmulas comerciales para centrarse en lo que realmente quiere contar.
“Siempre Siempre” surge en un momento de cambio personal para Joss, cuando comenzó a vivir solo por primera vez.

“No es común que se hable del amor familiar en las canciones. Pero creo que muchos van a conectar con esta historia, porque todos hemos tenido a alguien que nos marcó y cuyo amor sigue presente, incluso cuando ya no está”, concluye.

Te invitamos a escuchar “Siempre Siempre” en tu plataforma digital favorita, y a seguirlo en redes sociales para seguir de cerca su carrera musical. ¡Te encantará su propuesta!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Entrevista a Raúl Begazo, integrante y fundador de la banda arequipeña Fobya. Por: Jessey The Witch

LEUZEMIA: "Oirán tu voz, Oirán nuestra voz". Por Miguel Lescano (27 de julio 2020)

El Concierto en New Carnaby. Miraflores 6 de Octubre de 1984. Por: Óscar Huapaya