CM Records presenta su nuevo compilado, No Nos Pueden Parar Perú, Vol. 5
Luego de una pausa de 4 años con sus acostumbrados lanzamientos de bandas nacionales, dedicándose a producir compilatorios con bandas de otros países, como Chile y Colombia, además de distribuir los álbumes de Diversión Perdida y Antibanda; ya tenemos en nuestras manos el nuevo lanzamiento del sello discográfico CM Records, el compilado No Nos Pueden Parar Perú, Vol. 5, que está... ¡altamente recomendable!
![]() |
Como es una sana costumbre, el arte de este compilado viene de la mano de Diego Sánchez, "Txus". |
Lo primero que destaca desde que uno tiene el CD en sus manos es su estupenda portada, realizada por Diego Sánchez, "Txus", un artista habitual del sello, quien esta vez se ha inspirado en un rabioso Torito de Pucará, una artesanía nacional en forma de torito de cerámica, originaria de la cultura Pucará, que simboliza la protección, la felicidad y la felicidad, que se usa como adorno en los hogares, a menudo en los techos, para atraer la buena suerte y protegerlos.
Otro punto inmediato a destacar es la calidad de las bandas elegidas para esta quinta producción, 26 canciones de 13 bandas de varias regiones del país, y lo mejor de todo, con diversos estilos, lo cual hace más rica su escucha:
Nada Es Perfecto Punk Rock, banda de punk rock originaria de Arequipa, quienes se hicieron conocidos por su álbum debut "Dosis de Acciones Malas", que fue lanzado en todas las plataformas digitales. La banda se inspira en otras bandas de punk y de rock, y sus canciones expresan descontento con sistemas e instituciones, tocando temas sociales. Ellos participan con "El tema de Paulus" y "No volveré a robarme los libros de la UNSA".
También de Arequipa, Fantaxma, es una banda post-punk/shoegaze formada a mediados de 2018 con Lenin K a la cabeza, y que cuenta con músicos de otras bandas independientes de esta ciudad. Su propuesta musical busca evitar un sonido estático, apostando por la constante evolución, algo que dejan claro con "Eternidad", su single debut para este año, y "Tantas veces", incluida en su álbum debut. Una banda que busca experimentar para encontrar su identidad musical.
Una novedad son Malditos Adolescentes, originarios de Lima, una banda que este año presentó su primer disco "Nada es como debería ser", una mezcla de punk rock y desencanto millenial donde tocan la crisis personal, lo absurdo y la desilusión de la vida diaria. De este colaboran con "¡Es Kate!" (que cuenta con un video musical muy divertido) y "¡Robocop vive!". Ya desde los títulos te das cuenta hacia dónde va la banda...
La cuota de hardcore punk de este compilado se inicia con la banda limeña Alcalina, quienes presentan la nueva música que tienen para este año, como es el sencillo "Disparando furia", lanzada en abril de este año y que formará parte del álbum anunciado por ellos con la promesa de revivir la esencia subte del rock nacional, así como "Ansiedad extrema", incluido en el álbum del 2020, "Dejar Atrás". Pura potencia y fuerza.
El hardcore de la vieja escuela llega con los también capitalinos Emputados, quienes aportan al No Nos Pueden Parar Perú, Vol. 5 dos temas poderosos y rabiosos: "Estadísticamente muertos", tema de su recientemente lanzado álbum "Vol. 2", y la brutal "Pastillas" (busca su video lyric en YouTube), canción que forma parte de su primera producción musical, "Vol. 1", lanzado el año pasado. Adrenalina al 100%.
Tacna aporta lo suyo con la banda de rock Extremo Sur, con las canciones "Escucha a tu madre (cabecero)", al parecer nuevo tema porque no lo teníamos mapeado, y "Extremo", canción del 2024 que puedes escuchar en su cuenta de Spotify. Con sonidos que van de sonidos corrosivos y pesados como el de Rage Against the Machine, es una propuesta que ta saca de la aceleración de las dos bandas anteriores, pero sin perder la actitud. ¡Escúchalos!
Otra banda arequipeña que está presente en el compilado son Los Falsos, con sonidos que me hacen recordar a La Polla Records o a Evaristo en su faceta solista. Ejemplo de ello son los temas "Políticos fascistas" y "La cultura de la resignación". No hay mucha información de ellos, pero luego de escucharlos queda la tarea pendiente... Eso sí, pogo asegurado.
Conocidos por su estilo enérgico y su trayectoria en la escena musical local y nacional, la banda de Huancayo The Mocos participa con dos canciones provenientes de su última producción discográfica, "El Falso y Algo Más", editado el año pasado: "El lado sin pensar" y "El falso". Punk rock crudo, sucio, con mucha actitud y sin desparpajo, que celebran 8 años en la escena nacional.
Regresamos a la capital con la banda de rock alternativo Caín, que ponen su cuota de música libre, arte libre con "Lobos" y "El primer asesino". En relación a las bandas que arman este compilado, toman bastante distancia, pero es una buena oportunidad de conocer otras propuestas con las que nos sentimos afines.
El horror punk llega desde Arequipa (¿te has dado cuenta que la escena characata está creciendo y aportando nuevas bandas que no tienen nada que envidiar a las de Lima?) Los Morts, esta muy productiva agrupación que se caracteriza por cantar en inglés, no por nada su casa editora es extranjera. Presentan las canciones "I'm a Werewolf" y "Everyday is Halloween", que forman parte de su nuevo trabajo de este año "Devil Inside". Hijos de Misfits, una de las propuestas de este estilo que no puedes dejar de escuchar...
De Arequipa y el horror, el disco nos lleva a Huancayo con la banda Rüe Morgue 131 (tengo una entrevista pendiente con ellos) y su rock siniestro, con influencias de death rock, gothic rock, horror punk y post-punk, a los que se suma la música clásica. Ellos participan con las canciones "Esclavos de la muerte" y "Nunca volverán", lanzadas como singles en el 2023 y este año respectivamente. Nos atraen sus potentes riffs de guitarra, su oscuro teclado, el bajo que va hacia lo profundo y los juegos vocales de su vocalista. Huancayo tiene lo suyo...
Con la convicción de que la música puede ser una herramienta para despertar y transformar, S.E.L.T son las siglas de Sangre en la Tierra, una novel banda de Ica que quiere ganarse un lugar en la escena metalera nacional, siendo su carta de presentación las canciones "Rompiendo cadenas", que fue el primer sencillo que lanzaron, y "Somos agua". Metal crudo, emocional y con propósito. Veamos como evolucionan.
Y cierra este disco la banda piurana Demonio Tallán, conocida por su estilo de metal extremo que fusiona el death metal y el grind crust con elementos de la cultura ancestral del antiguo pueblo Tallán. ¿suena interesante, no? Ellos romperán tus oídos con las canciones "Almacchi Tallancca" y "Muerte lenta" (me encanta ese intro del desaparecido Alberto Fujimori), composiciones en las que dejan claro que buscar un sonido propio no es difícil, solo requiere tener identidad y ganas. Cortos, punzantes y contundentes.
En cuanto a esta interesante selección de bandas, César Medina, el cerebro detrás de las producciones de NNPP Perú nos dice: Para esto me fijo siempre en nuevos lanzamientos que hacen las bandas. De preferencia dentro del género punk rock. Luego se hace el contacto con las bandas a través de las redes sociales y se les explica el proceso y condiciones para participar, no todas quieren participar, sobre todo las que no conocen el trabajo previo que hemos hecho con el sello y con el programa de radio (Programa Mixtura). Pero ya hay una buena cantidad de bandas y personas que se interesa en lo que estamos haciendo.
Y en cuanto al proceso de armado y producción: Para el armado de la lista de canciones lo que suelo hacer es armar unos demos con un orden, escuchar, y luego armar otro diferente, así hasta estar conforme con la lista final. Este proceso demorada aproximadamente una semana, expresa César.
Este quinto compilado de rock nacional, además de la calidad musical y las propuestas de las bandas alrededor de nuestro territorio, deja claro que muchas de estas canciones no las podríamos descubrir si no fuera por sellos como CSM Records, que apuesta por nuestro punk rock y sus vertientes, además del metal. Aplaudimos esta iniciativa y esperamos que sigan con ese empuje para poder conocer más propuestas nacionales y de nuestros vecinos sudamericanos. Busca su Bandcamp y sabrás a qué nos referimos.
Si esta nota te motivó a buscar el compilado No Nos Pueden Parar Perú, Vol. 5, puedes comunicarte con las redes sociales de CM Records. ¡Ah! el sello nos informó que bandas interesadas en salir en el Vol. 6 se contacten con ellos a través de su fanpage. ¡Que esperas, contáctate en una ya!
Comentarios
Publicar un comentario