Festival "No me sueltes" reúne a 33 bandas en apoyo a Diana Foronda

“Estoy enfrentando la batalla más dura de mi vida”

El 22 de junio nos estremecimos cuando Diana Foronda, vocalista de la banda Área7 y una importante pieza para el desarrollo de la presencia femenina en el contexto musical nacional, dio la noticia en sus redes sociales de que había sido diagnosticada con cáncer al útero en estadio 3 y que, de mano de la comprensión de todos y del inmenso apoyo de su familia y amigos, iba a luchar para vencer a este mal.

Bueno, ante tal problema a sus 40 años, con 25 dedicados a la música, sus compañeros de escenarios no se quedaron con los brazos cruzados y se fueron reuniendo para dar su apoyo en el mega festival  de carácter solidario “No me sueltes”, que se realizará el sábado 13 de septiembre en el Centro de Convenciones Festiva, ubicado en la Av. Alfonso Ugarte 1439, en el centro de Lima.

La entrada, en único precio, estará a 70 soles en la web de Passline (da click en el siguiente link: https://miniurl.cl/nwnp7f )

Flyer oficial del concierto solidario "No me sueltes", en favor de Diana Foronda.

Este evento musical reunirá en vivo a 32 bandas y solistas de diversos géneros, como el punk, metal, ska y pop para sensibilizar a la sociedad sobre la lucha contra el cáncer de útero y recaudar fondos en apoyo a ella: Daniel F., Rafo Raéz & Los Paranoias, Miki González, No Recomendable, La Nueva Invasión, Área 7, Barrio Calavera, Difonia, Serial Asesino, Ni Voz Ni Voto, D´mente Común, Recarga, Vaselina, Mutante, Valerie Series, E.G.O, Epilepsia, Diábolo, Andrea Martinez, Cecimonster vs Donka,  Autobus, Phonic, Bala Perdida, Hunterkraken, Strogena, Los Harrisong´s, Requiem, La Racha, Mantix, D73, Kuraka, Adri Vainilla y Chimango Lares.

Pero no solo habrá música, porque también habrá actividades culturales y stands de venta de merch oficial, porque todo ingreso ayuda a Diana. Las entradas pueden ser adquiridas en la web de Passline. El festival busca no solo recaudar fondos, sino también proporcionar una plataforma para promover la lucha contra el cáncer de útero.

Como le comentó a Sonia del Águila para una entrevista en el Diario El Comercio:

“Cada etapa del tratamiento es dura, física y emocionalmente. Recibiré radioterapia diaria, excepto fines de semana, y quimioterapia. Empiezo la próxima semana. Después vendrá una fase de seguimiento o mantenimiento. Realmente, todo es incierto todavía”, explica.

Pero más allá del dolor físico, hay una lucha silenciosa: la económica. “El cáncer es carísimo. Mi seguro no lo cubre. Estoy organizando dos eventos con amigos músicos para recaudar fondos: uno a fines de julio y otro, tentativamente, para el 26 de septiembre. Mi mayor miedo es no recibir atención oportuna en una emergencia. Si me da una hemorragia y no hay cama disponible, me muero”.

Qué más te puedo decir para que TODOS APOYEMOS JUNTOS esta causa el próximo sábado 13 de setiembre en el C.C. Festiva para un festival único, una mega evento nacido desde la lucha, la música y la solidaridad . Un acto de amor y resistencia impulsado por Diana, quien ha reunido a un enorme grupo de músicos en un gesto profundo de apoyo mutuo para lograr matar el tumor que la tiene en estadio 3 y no morir en el intento. ¡No faltes!

No hacía falta decirlo, pero: ¡Diana, mucha fuerza, estamos contigo!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Entrevista a Raúl Begazo, integrante y fundador de la banda arequipeña Fobya. Por: Jessey The Witch

LEUZEMIA: "Oirán tu voz, Oirán nuestra voz". Por Miguel Lescano (27 de julio 2020)

El Concierto en New Carnaby. Miraflores 6 de Octubre de 1984. Por: Óscar Huapaya