Núcleo 2: Fanzine de Rock Subterráneo (Julio 1986). Por: Jorge Bazo (20 de febrero 2018)
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
Ya te habíamos presentado el primer número del fanzine peruanoNúcleo, que salió en Lima el 19 de junio de 1986, dedicado al “Nuevo Rock” hecho por grupos New Wave, New Romantic, Post-Punk, Punk y Techno del Perú e internacionales; y ahora, gracias aLuis Paredes González, tienes para disfrutar y recordar el fanzine Núcleo 2.
Esta segunda edición de Núcleo, o Núcleo 2, fue producido por Rolo Roncallo (cantante y tecladista de la banda Post Punk, Extraña Misión); Luciano Agüero (ex ParaleloAB, Cardenales, Déckadas y Cenizas), Leppa y Nivel 14 Producciones en julio de 1986, contando además con la colaboración “desinteresada” de Miguel Lokus (seudónimo de Miguel Rodríguez, bajista de Extraña Misión y compañero musical de Rolo), Wili, Erick (Matías), siguiendo como corresponsal en el Reino Unido, Mark R.
Toda la información sobre el origen de Núcleo, hace 32 años, la puedes leer en la conversación que tuve con Rolo, quien me contó su experiencia de editar un fanzine sin computadoras, solo con máquinas de escribir y fotocopiadoras. Y como lo dije, “contaban con mucha pasión y deseo de hacer las cosas“por si mismos”.“.
Portada del fanzine peruano Núcleo 2, editado en julio de 1986, hace 32 años.
Presentación de la edición número 2 del fanzine Núcleo, a cargo de su comité editorial, conformado por Rolo, Luciano y Leppa, junto a Nivel 14 Producciones.
Primera parte de la nota dedicada a la banda británica Post-Punk,The Cure, liderada por Robert Smith.
Segunda parte de la nota dedicada a The Cure, en los tiempos de su larga duración “The Head On The Door”, uno de sus discos fundamentales.
Miguel Lokus (Miguel Rodríguez) escribe sobre la banda Post-Punk peruana Feudales, la banda deFernando Vial, “Cachorro”.
Rolo (Rolando Roncallo), escribe esta nota sobre una de las bandas fundamentales de la denominada “movida española” y la música electrónica en nuestra lengua: Aviador Dro.
Segunda parte de la nota dedicada a la banda española de música electrónica, Aviador Dro, y su influencia en el desarrollo de este género musical en la Madre Patria.
Artículo firmado por Luciano Agüero sobre Vince Clarke y su trabajo en las bandas Yazoo, Assembly y Erasure.
Nota dedicada a las bandas de rock argentino Virus y Soda Stereo, que en esos años comenzaban a cimentar el sonido característico de ese país y su influencia a nivel latinoamericano.
Continuación de la nota dedicada a las bandas de rock argentino, Virus y Soda Stereo.
Songs to learn and sing (título tomado del álbum recopilatorio de la banda británica de post punk Echo & the Bunnymen), es una sección de Núcleo dedicada a letras de canciones. Esta vez con los temas “Master and Servant” de Depeche Mode y “What you Need” de INXS.
Un nuevo cómic de Punkeke, el irreverente personaje de cómic creado por Rolo Roncallo. Parte 1.
Conclusión del cómic Pankeke… Con un final ¿feliz? para el protagonista.
Anuncio del siguiente número de Núcleo, y parte de los auspiciadores que creían en el fanzine Núcleo, en el que destaca la Discotca No Helden.
Pronto más fanzines peruanos para que veas y/o recuerdes lo que se escribía en la década de los ochenta en las distintas posiciones editoriales en esos turbulentos tiempos. ¡Pasa la voz!
En esta ocasión quiero presentar a Raúl Begazo. Compositor, musico e integrante de la banda arequipeña Fobya y con proyectos musicales como Alunaki, Paisaje3, Orquídea entre ellos, arequipeño de nacimiento, exactamente de Mollendo. Es un honor y mucha emoción poder realizar esta entrevista y que nos compartas un poco más de ti. Sin más que agregar y queriendo tener mayor alcance a tu trayectoria musical iniciamos esta entrevista que lo hago con gran gusto 😉 . Jessey The Witch, autora de la nota, junto a Erick Estrada de Médula Negra, y Raúl Begazo. ¿Como has estado Raúl? Hace poco pudimos vernos en el concierto por el cumpleaños de Abdel que fue muy sentimental y lindo reencontrarme con amigos de años en Arequipa. Me encuentro en un momento muy especial dentro del contexto musical, hemos realizado varias presentaciones con la banda, en festivales dentro y fuera de Arequipa y se vienen muchos shows en vivo para este año, y también en poder lograr dos nuevos lanzamientos musicales e...
El texto original se escribió en el año 1988. Posteriormente, en 1991, en la ciudad de Chiclayo, durante el “segundo encuentro de escritores mujeres” se ponenció. Aun guardo la grabación en cassette y el documento escrito con letra tipo de las antiguas máquinas de escribir. Por diferentes motivos este texto no se publicó en ningún medio y lo guardé por 32 años. En estos días de pandemia lo he recuperado entre gavetas sin fin y vuelto a reescribir tratando de mantener la esencia de aquel periodo emblemático. Gran parte de la bibliografía se ha perdido, así que trataré de mencionar lo mejor que pueda su ubicación. Mis disculpas por ello. Portada del relanzamiento en formato CD del primer álbum de Leuzemia (2001). De izquierda a derecha: Leo Escoria (bajo y voz), Kimba (batería), Raúl Montañez (guitarra y voz) y Daniel F (voz y segunda guitarra). INTRODUCCIÓN El rock subterráneo va a ir naciendo en la ciudad de Lima como resultado del estancamiento y la mediocridad de la música juve...
Recuerdo en especial ese concierto, siempre me gusto ir a conciertos, iba a San Antonio de Padua en Jesús María, al Teatrín del Olivar, al Teatro Larco, al Parque Salazar, al Parque de Barranco, al Cine El Pacifico, la Universidad de Lima, también pasé alguna vez por el Centro de Lima donde más bien eran fiestas para bailar que conciertos, y el público era bien achorado, tuve la suerte de ver a muchos músicos de la era perdida del rock peruano, Up Lapsus, Guarango, Filibuster, Nice, El Frágil de sus inicios, El nuevo pacto de Richie Zellon, Cuarzo, Abril, Amigos, Hielo, Dr. No, Pax, Oxido, etc. Habíamos hecho pocos días antes un evento en la Richi llamado ”Esquisse del Bestiario” que incluyó un concierto en donde vi por primera vez a Leuzemia, también había ido al concierto que organizó Jordi Valderrama en el local de Surco, donde tocaron Madero Jazz, Leuzemia, y otros grupos, sobre todo metaleros, Cachorro ya paraba con los Montañez, me comentó que él también estaba hacie...
Comentarios
Publicar un comentario