Se hizo esperar, pero ya tenemos en el archivo musical de Subte Rock la edición física de ETERNIDAD, el nuevo EP de la banda arequipeña Fantaxma, editado por el sello discográfico de la Ciudad Blanca, UKU Records.
Su segunda producción disgorgráfica es un maxi single que contiene dos temas nuevos, "Eternidad" y "Oración" y 4 mixes / versiones realizado por amigos que admiran, como Chino Burga, Chucky y Montaña. 3 de "Oración", a la que han realizado una interesante vivisección para darles nuevos aires en cada una de las interpretaciones, y una de "Eternidad".
 |
Portada de ETERNIDAD, el nuevo EP de la banda arequipeña Fantaxma, |
ETERNIDAD fue grabado en abril de este año en RS Studio, esta vez en formato dúo, a cargo de Lenin Herrera en la voz y coros, junto a Miki Málaga en las guitarras, bajo, batería y coros, quienes apuestan por otra sonoridad, tomando distancia de su primer disco y realizando un viraje en su rumbo musical. Al parecer, dejarán el post-punk para adentrarse por el shoegaze (aunque Lenin lo llama ''chologaze'') y las letras introspectivas.
El próximo miércoles 3 de setiembre los tendremos como invitados en las Conversas Rockeras, pero aquí tenemos un pequeño adelanto de lo que significa para Lenin K este nuevo trabajo:
¿Sientes una evolución entre el primer EP y tu reciente lanzamiento?
No diríamos que ha habido una ''evolución'' como tal, solamente hemos virado el timón. El primer disco es lo que es por la circunstancia que nosotros construimos para él en su momento, ahora estamos en otros rumbos y en el disco que estamos trabajando ahora (el tercero) también estamos por otra ruta. Siendo así, este segundo disco es diferente simplemente.
¿Hay un sonido más shoegaze, te estás concentrando más en la guitarra?
Por lo contrario. Creemos que ese protagonismo propio de la base rock n roll que tenemos en el primer disco (bajo, batería y guitarra) es lo que buscamos diluir en este segundo disco. Las guitarras que se grabaron son más una posibilidad de dibujar distancias, posiciones, atmósferas.
El shoegaze en este segundo disco es una posibilidad de exploración pero no un fin en sí mismo, es más, la influencia de la guitarra no logra desprenderse de ese tufillo hard rock/punk, pero si coquetea definitivamente con la posibilidad de crear espacio que juega en el shoegaze... Por ese carácter ''suciamente mestizo'' si quieres llamarlo, creo que en vez de shoegaze hemos explorado el ''chologaze''.
¿Cómo ha sido el proceso de grabación de este EP, sigues con los mismos músicos del primer disco?
Nos vimos obligados a ser muy prácticos para la grabación. En este caso el proceso no fue tan orgánico como nos lo propusimos en el primer disco. Esta vez fue más querer llegar tercamente a un puerto (en este caso nuestro nuevo disco) y ver el modo de hacerlo. En este cuadro fue que Miki se encarga de la grabación y producción integra de instrumentos, pero como banda mantenemos una base como camaradas que definitivamente da posibilidad de maniobra, nos referimos a Blas en bajos, Lenin K en voz y Miki en guitarras.
¿Hacia dónde va el sonido de FANTAXMA?
Como te decíamos, el sonido de Fantaxma irá por donde tenga que ir, en eso aceptamos un poco lo que esté pasándonos o por lo que estemos pasando en determinado momento. No hay un punto fijo de llegada, no queremos ser una banda de post punk o rock subterráneo ni sui generis... si algo tenemos claro creo es lo que NO queremos ser, y en adelante hacia donde vaya el sonido, bueno... ni puta idea... pero eso es lo emocionante.
MUY PRONTO nos contarán más detalles de este trabajo y lo que se viene para Fantaxma en las Conversas Rockeras. ¡No te pierdas esta entrevista, el próximo miércoles 3 de setiembre, a las 8 de la noche, vía Facebook Live de Subte Rock.
Comentarios
Publicar un comentario